FNE aprueba con nueve condiciones compra de radios de grupo Bethia a Bezanilla
En caso de que Mega se adjudique derechos de eventos deportivos, deberá licitar en igualdad de condiciones a todas las radios.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó con una serie de condiciones la compra de las radios Infinita, Romántica y Tiempo al grupo Bezanilla, por parte de Bethia, holding de inversiones de Carlos Heller Solari y su familia.
En total, son nueve requerimientos, dado que durante la investigación que había abierto el organismo antimonopolios detectó riesgos debido a que el grupo cuenta con Mega y dos radios, Candela y Carolina.
Las mitigaciones siguen la línea de lo ratificado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en 2012, cuando Canal 13 compró las radios Horizonte y Oasis.
“Para mitigar estos riesgos, el comprador propuso a la FNE una serie de medidas, las cuales fueron consideradas suficientes para cautelar la libre competencia en los mercados involucrados”, informó la unidad dirigida por Felipe Irarrázabal.
Un primer grupo, propuesto por la empresa, consisten en la prohibición de ventas atadas entre avisaje radial y televisivo, la fijación de condiciones para la venta conjunta o multiplataforma de espacios publicitarios entre distintos medios y/o plataformas, la no ejecución de discriminaciones arbitrarias contrarias a la libre competencia por parte de las empresas del grupo adquirente, la separación de los negocios de radio y televisión y la limitación de potenciales cláusulas de no competencia.
“A éstos se suman otros compromisos, que fueron solicitadas por la FNE en el contexto de la operación de Canal 13, ya mencionada, y que en esa oportunidad fueron descartados por el TDLC. Éstos consisten en la contratación de un auditor externo que examine el total cumplimiento de las medidas, el registro de precios de transferencia relativos a los servicios que se presten entre Mega y las radios del grupo, y la inclusión de un programa de cumplimiento de normas sobre libre competencia”, se informó.
Finalmente, “la adquirente ofreció una medida adicional, relacionada con los derechos de transmisión de eventos deportivos. Así, en caso de que Bethia se adjudique los derechos para transmitir por televisión y radio grandes torneos (como Copa del Mundo, Clasificatorias, Copa América, Copa Libertadores y Copa Davis), deberá ofertar en condiciones no discriminatorias los derechos de transmisión radial a quienes manifiesten su interés. Dicha medida se mantendrá por cinco años a partir de la materialización de la operación”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.