Telecom/Tecnología
DOLAR
$932,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.542,80
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,08
Euro
$1.078,67
Real Bras.
$175,11
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,10
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,18 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.083,61 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 28 de septiembre de 2020 a las 04:00 hrs.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) invitó a la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, a exponer sobre las estrategias para cerrar la brecha digital en Chile en un evento que contará con la participación de líderes mundiales de este sector. “Es fundamental poder mostrar el trabajo que hemos realizado como Subtel durante estos años para reducir la brecha de conectividad y avanzar en la digitalización de Chile, lo que nos permite mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro país”, apuntó sobre su participación en esta actividad respecto de la cual dijo estar “muy orgullosa”.
La intervención –que se extenderá por diez minutos– en la cumbre encabezada por el presidente del Grupo Banco Mundial, David Malpass, se referirá a los obstáculos regulatorios y financieros para lograr una mayor conectividad.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.