Sonda dio a conocer  sus resultados financieros del tercer trimestre.  En este período la firma tecnológica tuvo ingresos consolidados por  US$ 396 millones, superiores un 8,7% respecto a igual trimestre del año anterior, impulsados por mejores desempeños en la Región Cono Sur, la Región Andina y, en menor medida, en Brasil.
En la misma línea, el Ebitda cayó 1,3% respecto al mismo período del año anterior al alcanzar US$ 33 millones, mientras que la ganancia neta atribuible a la controladora registró US$ 2,4 millones.
La firma informó que a nivel acumulado en estos 9 primeros meses, los ingresos consolidados alcanzaron los US$ 1.154 millones, un crecimiento del 3,1% respecto de igual periodo de 2024.  Este desempeño se explica por los aumentos sostenidos en las regiones Cono Sur (+8,7%) y Andina (+6,3%), que compensaron el menor dinamismo de Norteamérica y Brasil.
El Ebitda acumulado alcanzó US$ 85 millones, 11,7% inferior al registrado en igual período de 2024. Esta variación responde a que las inversiones tecnológicas en la región han mostrado una mayor ralentización, y al mayor esfuerzo comercial desplegado durante el año en el marco de la ejecución del plan estratégico 2025–2027, que busca fortalecer sus capacidades de venta y especialización por industria.” Esta inversión estratégica está orientada a consolidar un portafolio de mayor valor, reforzando las bases para un crecimiento más rentable en los próximos periodos. La utilidad neta atribuible a la controladora fue de US$ 5,8 millones, coherente con el fortalecimiento comercial”, explicó la compañía en un comunicado.
Marcelo Castiglione, gerente general corporativo de SONDA, señaló que “el crecimiento en ingresos y la expansión del pipeline comercial confirman que la estrategia comercial implementada está dando resultados. Estamos mejor preparados para capitalizar oportunidades en salud, transporte, energía, servicios financieros y retail, con un portafolio de soluciones de alto valor, de la mano de tecnologías de inteligencia artificial, cloud ciberseguridad y analítica”.
En tanto, el presidente de Sonda, José Orlandini,  precisó que los resultados reflejan un modelo de negocio diversificado y una estrategia enfocada en especialización, eficiencia y creación de valor para los clientes. “Seguimos avanzando en nuestro plan estratégico 2025-2027, priorizando soluciones para la transformación digital de la región”, dijo.
Negocios
En Chile, la compañía ganó un contrato para la migración de la infraestructura tecnológica de una relevante entidad privada de prestación de seguridad social hacia una nube privada. Asimismo, amplió sus servicios para un relevante actor del transporte de pasajeros de Santiago, trasladando toda su infraestructura tecnológica a Cloud pública
En la industria financiera, Sonda implementará el Core de Pensiones para una importante AFP, y en el sector salud, un proyecto de plataforma RIS (Sistema de Información Radiológica) y PACS (Sistema de Archivo y Comunicación de Imágenes) con una empresa líder en imagenología, que permitirá atender una amplia red de telemedicina y diagnóstico por imágenes con presencia en Latinoamérica, España y Portugal.
En Argentina, fortaleció su presencia en la industria de Oil & Gas a través de un nuevo contrato, que incluye la gestión y soporte TI integral en más de 500 estaciones de servicio distribuidas en diez provincias, “proyecto marca un hito en la expansión de Sonda hacia el segmento de Recursos Naturales y Utilities”, indicó la firma.
En Brasil, implementará un moderno modelo de soporte TI en el hospital más importante de Latinoamérica, bajo un contrato de cinco años para la provisión de Service Desk & Field Services. El proyecto contempla la implementación de un Centro de Operaciones autónomo soportado por herramientas de inteligencia artificial que lo automatizan.
En México, amplió su contrato con un operador del sistema de transporte público, reforzando su participación en movilidad urbana. Esta extensión incorpora nuevos equipamientos para el sistema de control y gestión de flotas, consolidando la presencia de SONDA en soluciones de movilidad inteligente.
Por su parte, en Colombia, la firma tecnológica desplegará un servicio Device as a Service para una red de hoteles que abarcará operaciones en varios países de la región, y un proyecto de ciberseguridad con Empresas Públicas de Medellín (EPM).