DOLAR
$958,64
UF
$39.505,99
S&P 500
6.631,85
FTSE 100
9.414,29
SP IPSA
8.750,17
Bovespa
142.035,00
Dólar US
$958,64
Euro
$1.109,02
Real Bras.
$175,33
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,41
Petr. Brent
63,11 US$/b
Petr. WTI
59,37 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.111,60 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 19 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
Hay sectores económicos que se han visto muy afectados por la pandemia, pero otros han podido sacar cuentas alegres. Uno de estos es el que está vinculado a la venta de consolas de juego, artículos que han aumentado fuertemente sus ventas, lo que es atribuido a las cuarentenas.
Esto es reafirmado con los datos de importaciones de Aduanas. En enero de este año, se importaron productos del ítem videoconsola y máquinas de videojuego por un valor de US$ 1,7 millones. La cifra cayó a US$ 703 mil en marzo. Luego, la internación de estos productos comenzó a subir mes a mes, hasta llegar a los US$ 6,9 millones registrados en septiembre pasado, según datos del subdepartamento de Estadísticas y Estudios de Aduana.
Con esto, en los primeros nueve meses del año se han importado casi US$ 30 millones en consolas y máquinas de videojuego.
La cifra es una fracción de las importaciones de calzado, que en el mismo periodo suman US$ 482 millones. En septiembre, este tipo de productos sumó internaciones por US$ 53 millones, 43% menos de los US$ 93 millones registrados en enero. La venta de calzados ha caído fuertemente desde el estallido social, lo que se profundizó con la pandemia.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.