DOLAR
$956,21
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,96
FTSE 100
9.228,98
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$956,21
Euro
$1.122,59
Real Bras.
$179,29
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,40
Petr. Brent
67,15 US$/b
Petr. WTI
63,19 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.681,15 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
Un ajuste a la baja sufriría la capitalización de Televisión Nacional, según fuentes del gobierno, medida que se explicaría, principalmente, por “el escenario económico” del país.
El proyecto -anunciado en mayo del año pasado por un monto global cercano a US$ 100 millones, de los cuales US$ 70 millones estaban destinados a TVN-, actualmente está siendo analizado por la ministra vocera de gobierno, Paula Narváez para introducir modificaciones que no implicarían alterar el corazón del mismo. Es decir, se mantiene el objetivo de asegurar la objetividad, pluralismo e independencia del canal. En función de ello, en materia de gobierno corporativo se creará un consejo consultivo que asesorará al directorio, el cual no debería afectar a la administración.
La normativa, que se encuentra en la comisión de Transporte y Telecomunicaciones, busca modernizar la estructura corporativa buscando aumentar a nueve el número de directores, situación rechazada por los actuales directores cuando asistieron a la comisión en agosto.
Pero según fuentes conocedoras del proceso, se están logrando acuerdos entre la Nueva Mayoría y Chile Vamos para que el proyecto sea despachado con rapidez una vez que se presenten las nuevas indicaciones sustitutivas.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.