United Parcel Service (UPS), la mayor
empresa de transporte de paquetería a nivel mundial, cerró 2008 con utilidades por US$3.003 millones, casi ocho veces más
que en 2007, cuando ganó US$382 millones, informó hoy la compañía
estadounidense.
La ganancia anual por acción fue de US$2,94, frente a los 36
centavos por título que logró en 2007, año en el que anotó un gasto
de US$6.100 millones en relación con los plantes de
pensiones de sus trabajadores, entre otros costes extraordinarios.
Los ingresos anuales ascendieron a US$51.486 millones, lo
que representa un incremento de 3,6% respecto del año
anterior.
Los ingresos por transporte de paquetería en el mercado
estadounidense subieron 0,9% y llegaron a US$31.278 millones,
mientras que en los mercados internacionales aumentaron el 9,8%,
hasta los US$11.293 millones.
La empresa transportó el pasado año 3.900 millones de paquetes,
con una media de 15,5 millones diarios.
En el cuarto trimestre de 2008 logró ganancias por US$254
millones (25 centavos por acción), comparado con una
pérdida de US$2.641 millones (-US$2,52 por acción) en igual
periodo del año anterior.
Excluidas partidas extraordinarias, el beneficio por acción sería
de 83 centavos, frente a US$1,07 en el último trimestre de
2007.
Los ingresos en el trimestre llegaron a US$12.697 millones, 5,2% menos que hace un año, por debajo de las expectativas de
Wall Street.
El presidente y consejero delegado, Scott Davis, manifestó en un
comunicado de prensa que el notable descenso de la actividad
económica a nivel mundial causó un menor volumen de transporte de
paquetería y otras mercancías en el ejercicio.
"En consecuencia, estamos tomando las duras decisiones necesarias
para adaptar la empresas a la realidad actual", señaló el ejecutivo,
quien agregó que eso incluye cambios en la estructura organizativa y
en las compensaciones, entre otras áreas.
Debido a la incertidumbre en torno a la evolución de la economía
a nivel mundial, UPS solo dio a conocer su previsión de ganancias
por acción para el primer trimestre de este año, que calcula se
situará entre los 52 y los 68 centavos.
"El año será sin duda uno de los más difíciles en la historia de
UPS", señaló el director ejecutivo financiero, Kurt Kuehn, quien
recordó que los economistas no prevén una significativa recuperación
de la actividad hasta 2010 y que las ganancias de la compañía
sufrirán con ello.
Las acciones de UPS de revalorizaban casi 5% hacia
la media sesión en la Bolsa de Nueva York y cambiaban de manos a
US$44,48 por título.