DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.851,01
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,94
Real Bras.
$175,72
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,76
Petr. Brent
62,64 US$/b
Petr. WTI
58,38 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.202,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSi la ocupación de altos cargos por parte de mujeres resulta insuficiente, estos puestos quedarán en un futuro vacíos.
Por: Expansión/EFE
Publicado: Miércoles 26 de noviembre de 2014 a las 08:16 hrs.
La coalición de la canciller alemana, Angela Merkel, acordó anoche la introducción de la llamada cuota femenina entre los altos cargos de las empresas, por la que un 30% de puestos estarán reservados para mujeres y quedarán vacíos en caso de no cubrirse.
El acuerdo alcanzado contempla una cuota según la cual un 30% de los miembros de los consejos de dirección o vigilancia de alrededor de un centenar de empresas que cotizan en bolsa deben ser mujeres, informa Efe.
La implantación de una cuota femenina en los consejos directivos constituye uno de los puntos incluidos en el pacto de coalición por imperativo de los socialdemócratas del SPD y topaba con el rechazo de parte de la unión de cristianodemócratas y socialcristianos bávaros (CDU/CSU) de Merkel. Si la ocupación de altos cargos por parte de mujeres resulta insuficiente, estos puestos quedarán en un futuro vacíos, reza el acuerdo.
"Esta ley es un paso importante hacia la igualdad, porque introducirá, además, un cambio cultural en el mundo laboral", dijo al respecto la ministra de Familia, la socialdemócrata Manuela Schwesig, impulsora de esta nueva regulación en el ámbito empresarial.
"Hay suficientes mujeres para cubrirlos"
La ministra se mostró convencida de que "al final ninguna silla quedará vacía, porque hay suficientes mujeres cualificadas que pueden realizar precisamente esos importantes trabajos".
El ministro de Justicia, el socialdemócrata Heiko Maas, subrayó que no ve problema alguno en ocupar con mujeres todos los puestos necesarios. "El cuento de que no hay mujeres suficientes sólo lo pueden explicar aquellas personas que mentalmente viven todavía en el siglo pasado", dijo en declaraciones al programa matinal de la cadena pública ZDF.
La introducción de la cuota femenina es un nuevo logro del SPD, después de conseguir que prosperasen los dos principales proyectos de sello socialdemócrata del pacto de coalición -la introducción de un salario mínimo interprofesional y las mejoras en las jubilaciones de las madres-
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.