Economía
DOLAR
$927,42
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.795,43
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$927,42
Euro
$1.091,71
Real Bras.
$169,65
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,43
Petr. Brent
67,96 US$/b
Petr. WTI
66,30 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.356,30 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Alemania ofrecerá a los compradores de autos eléctricos estacionamieto gratis, como parte de los esfuerzos del gobierno por impulsar la demanda por estos vehículos. El gabinete aprobó esta semana un proyecto de ley que permitirá a las municipalidades ofrecer privilegios, como estacionar gratis y el derecho a usar las pistas de los buses, a los conductores de autos eléctricos, informó el Ministerio de Medioambiente.
Alemania, el punto focal de la industria automotriz europea, estableció la meta de tener 1 millón de autos eléctricos en las calles para 2020, desde cerca de 21 mil a principios de año. El transporte representa 16% de las emisiones de CO2 del país.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.