DOLAR
$932,91
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,19
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,91
Euro
$1.076,52
Real Bras.
$175,02
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,20
Petr. Brent
63,69 US$/b
Petr. WTI
59,42 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.078,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe ratificarse esa previsión, se trataría del peor resultado para el Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos 25 años.
Por: EFE
Publicado: Lunes 21 de diciembre de 2015 a las 08:43 hrs.
Analistas de la banca privada ampliaron aún más su previsión de contracción de la economía de Brasil para 2015 hasta el 3,7 %, desde el 3,62 % de su estimación anterior, de acuerdo a su última proyección divulgada hoy por el Banco Central.
La estimación, que empeora aún más el futuro de la mayor economía latinoamericana, forma parte del Boletín Focus, una publicación semanal del ente emisor que incluye una encuesta a un centenar de expertos de instituciones financieras privadas.
De ratificarse esa previsión, se trataría del peor resultado para el Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos 25 años, después de la contracción del 4,35 % registrada en 1990, y con dos años consecutivos en números rojos.
Los analistas además revisan al alza la inflación, que pasaría del 10,61 % al 10,70 %.
Esta cifra supera de forma amplia el doble de la meta oficial del 4,5 % y queda por encima de su techo máximo del 6,5 %.
Para 2016, de acuerdo al mismo informe, la economía se contraerá un 2,80 % frente a su estimación anterior del 2,67 %, mientras que la inflación sería del 6,87 %, por encima del 6,80 % de sus previsión de la semana pasada.
La tasa básica de tipos de interés, actualmente en el 14,25 % anual, pasaría el año próximo al 14,75 %.
En cuanto al cambio, los expertos mantienen sus pronósticos, con un dólar negociado a 3,9 reales en 2015 y a 4,2 reales para el finales de 2016.
La mayor economía de Latinoamérica, en recesión técnica con tres trimestres consecutivos de contracción, acaba de perder su grado de inversión con la segunda rebaja de la nota soberana por parte de una agencia calificadora de riesgo.
La semana pasada, Fitch retiró el estatus de buen pagador a Brasil, en una decisión que se suma a la de septiembre pasado adoptada en el mismo sentido por Satanderd & Poor's.
Para intentar enderezar la maltrecha economía, el Gobierno ha impulsado un polémico ajuste fiscal que incluye una reducción del gasto y un aumento de impuestos, así como una restricción del crédito.
El promotor del ajuste, el ya exministro de Hacienda Joaquim Levy, se vio obligado, por la presión, a dejar su cargo, que será ocupado ahora por el anterior titular de Planificación, Nelson Barbosa, de perfil más político y próximo a la presidenta Dilma Rousseff.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.