DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor ahora es una incógnita que hará el resto del directorio del emisor trasandino.
Por: El Cronista
Publicado: Miércoles 9 de diciembre de 2015 a las 16:17 hrs.
Etapa terminada: Alejandro Vanoli le presentó a la presidenta saliente Cristina Kirchner su renuncia como titular del Banco Central y allanó así el camino para que asuma al frente de la entidad monetaria Federico Sturzenegger, el elegido por el presidente electo Mauricio Macri.
Junto a Vanoli renunció también el vicepresidente Miguel Angel Pesce. Por ahora es una incógnita que hará el resto del directorio del emisor trasandino, que responde mayormente al saliente ministro de Economía y ya diputado de la Nación Axel Kicillof.
La renuncia fue confirmada esta tarde por el propio Banco Central en un comunicado emitido después de una reunión entre el presidente saliente de la entidad y el futuro titular,
Vanoli y todo el directorio del Central está imputado en una causa por la agresiva venta de contratos futuros de dólar. Su salida era uno de los objetivos más urgentes que perseguía el Gobierno entrante de Macri. En los últimos días, el ministro de Hacienda entrante Alfonso Prat Gay había señalado como condición necesaria su renuncia para liberar el cepo cambiario y dejar flotar al dólar.
Queda aún por verse cómo procede gran parte del directorio del BCRA que fue designado en ese cuerpo por voluntad del ministro Axel Kicillof. Para el control del BCRA se necesitan 6 de los 10 asientos del directorio de la autoridad monetaria. Con la renuncia de Vanoli y Pesce quedarán débiles en sus puestos los dos directores que llegaron de su mano a la entidad: Flavia Marrodán y Pedro Biscay. De los otros seis asientos, uno le corresponde a Sebastián Aguilera, un hombre del ex jefe de Gabinete Jorge Capitanich, y los otros cinco son hombres del ministro de Economía Axel Kicillof. Juan Cuattromo, Germán Feldman, Bárbara Domatto Conti, Mariano Beltrani y Alejandro Formento.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.