La presidenta chilena Michelle Bachelet se ubicó en el puesto 25 en el ranking anual de las 100 mujeres más poderosas a nivel mundial, que publicó ayer la revista estadounidense Forbes.
Bachelet es reconocida por las ambiciosas reformas en los primeros 100 días de su mandato y por el alto porcentaje de votación que obtuvo en la segunda vuelta de las elecciones (62%). Además, la revista consigna que pese a que su primer mandato terminó con un terremoto 8,8 después del cual fue acusada de entregar de forma muy lenta la ayuda, “a un mes de asumir la presidencia, un terremoto 8,2 azotó Chile, dándole una oportunidad de redimirse”.
La lista de este año fue encabezada por la canciller alemana Angela Merkel, a quien reconocen porque pese a sus acusaciones de espionaje hacia EEUU, sigue siendo una de las principales aliadas de la Casa Blanca. Merkel, en el cargo desde 2005 y una de las arquitectas de la Unión Europea, ha encabezado la lista por nueve de los últimos diez años.
En Latinoamérica la figura más destacada es la mandataria brasileña Dilma Rousseff, quien ocupa el cuarto lugar. La lista de este año cuenta con nueve jefas de Estado que administran un PIB combinado de US$ 11,1 billón (millón de millones). El ranking está elaborado en base al valor monetario, momento mediático, influencia actual y el impacto de cada una de las mujeres.