Economía
DOLAR
$950,62
UF
$39.551,81
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.102,42
Real Bras.
$176,03
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,43
Petr. Brent
63,93 US$/b
Petr. WTI
59,78 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.091,26 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
En un inesperado movimiento, el Banco de Japón (BOJ), siguió la senda del Banco Central Europeo (BCE) y llevó la tasa de interés de corto plazo por debajo de cero, un gran paso en su esfuerzo sin precedentes que busca avivar la inflación y un claro signo de que continuará con sus agresivas compras de activos. El BOJ compró bonos a tres meses por más de su valor de reembolso, dijeron operadores, lo que en la práctica significa que está pagando para prestar dinero al mercado.
La primera compra del banco central a un rendimiento menor que cero subraya su determinación de pagar, literalmente, cualquier precio por ayudar a reactivar una economía moribunda. Funcionarios del BOJ no confirmaron las compras de rendimiento negativo, que formaban parte de una operación de mercado que compró 500 mil millones de yenes (US$ 4.700 millones) en papeles de corto plazo, con el argumento de que no pueden revelar las transacciones individuales.
“Básicamente, no veo ningún problema” en comprar a tasas inferiores a cero, dijo el vicegobernador del BOJ, Kikuo Iwata, el miércoles durante una visita a Kanazawa. “No creo que esto provoque ninguna interrupción en las operaciones de mercado del banco”.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.