El Banco Mundial recortó la proyección de crecimiento de Chile para los próximos dos años. Según se desprende de su informe Perspectivas Económicas Mundiales (GEP, por sus siglas en inglés), la economía local crecerá un 3,3% en 2016, cinco décimas menos que en su estimación de enero.
La previsión para 2017 apunta a una expansión de 3,5% lo que se compara con el 4,2% proyectado en el informe anterior.
Para este año, no obstante, el organismo multilateral mantuvo su pronóstico de un crecimiento de 2,9%.
Las cifras reveladas por el Banco Mundial se enmarcan en un escenario de dudas respecto de la fuerza y rapidez de la reactivación de la economía chilena, tras el período de desaceleración que exhibe desde 2013.
La corrección a la baja se alínea con la del Banco Central que en su último Informe de Política Monetaria (IPoM) estimó que el PIB de Chile se ubicará entre 2,25% y 3,25%, intervalo que se compara con el 2,5%-3,5% de marzo.
América Latina
Sin embargo, la mantención del pronóstico de crecimiento económico para Chile se sitúa en un contexto en que la proyección para la región fue fuertemente recortada desde 1,7% a 0,4% para este año.
De igual forma, la expansión de la actividad en Latinoamérica y el Caribe fue recortada desde 2,9% a 2,0% para 2016 y desde 3,3% a 2,8% para 2017.
"La caída en los precios del petróleo y de otros productos básicos estratégicos ha intensificado la desaceleración de las economías en desarrollo, muchas de las cuales dependen de la exportación de estos bienes", apunta el informe.