El suizo Joseph Blatter, presidente de la FIFA desde 1998 y suspendido temporalmente desde el pasado octubre, regresó este jueves a la sede del organismo y compareció durante unas ocho horas ante el Comité de Ética, que debe resolver el procedimiento abierto contra él.
La justicia suiza lo imputa por posible gestión desleal y un pago de 1,8 millones de euros al francés Michel Platini, presidente de la UEFA.
"Puedo asegurar que ese pago fue legal porque se basaba en un acuerdo verbal. Los acuerdos deben cumplirse. El pago cumplió todo el proceso administrativo y su corrección fue confirmada por todos los órganos competentes de la FIFA, incluido el Congreso", explicó Blatter hace dos días en una carta enviada a las 209 asociaciones que integran la FIFA.
Después de que el Comité de Ética decidiera la suspensión temporal para Blatter y Platini el 7 de octubre, por el procedimiento iniciado por el órgano de instrucción de éste, ambos recurrieron ante el Comité de Apelación de la FIFA, que el 18 noviembre desestimó sus recursos.
No obstante, tanto Blatter como Platini estaban citados hoy y mañana, respectivamente, para comparecer antes de que se cierren los procesos en los que la investigación sobre Joseph Blatter corresponde a Robert Torres (Guam) y la de Michel Platini a Vanessa Allard (Trinidad y Tobago).
Blatter, que dimitió como presidente a principios de junio días después de ser reelegido cuando el FBI empezó las detenciones de dirigente de la FIFA presuntamente implicados en casos de corrupción, prevé una fuerte sanción que intentará evitar con un recurso también ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).