DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Hacer eso significaría que el Estado chileno desconoce y se coloca al margen de la legislación internacional", indicó el presidente en ejercicio de Bolivia, Álvaro García Linera.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 12 de junio de 2014 a las 18:43 hrs.
El presidente en ejercicio de Bolivia, Álvaro García Linera, advirtió este jueves en La Paz que si Chile optara plantear la incompetencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, sobre el diferendo marítimo binacional, se aislaría de las reglas pacíficas de convivencia internacional.
"Se ha hablado de que van a inclinarse, van a definir la competencia de la Corte Internacional de La Haya. Hacer eso significaría que el Estado chileno desconoce y se coloca al margen de la legislación internacional. Es una actitud que aísla y aislaría a Chile de las reglas pacíficas de convivencia internacional", indicó.
En una conferencia de prensa, dictada en el presidencial Palacio Quemado, García Linera se refirió a la decisión que el gobierno de la presidenta chilena Michelle Bachelet, a decir de su canciller Heraldo Muñoz, parece adoptar.
Existe "una inclinación muy fuerte" de la Moneda para impugnar la competencia de la CIJ en el diferendo con Bolivia, por una salida soberana al mar.
Según el Mandatario, la actitud de los gobernantes chilenos muestran que "se sienten acorralados por la historia y acorralados por la justicia internacional", por eso prefieren "desconocer" la legislación internacional y evitar resolver, por la vía del diálogo el diferendo marítimo, que enfrenta a ambos países por más de 100 años.
Sin embargo, aclaró que la posición del Estado boliviano sigue en pie, de que sea la CIJ la que determine las vías por las cuales debe seguir el pedido a Chile de una salida soberana al mar.
"El planteamiento de Bolivia es sólido, es firme, se sostiene de manera impecable en los argumentos jurídicos y en la normativa internacional, estamos muy seguros de lo que hemos hecho y muy optimistas de nuestro camino y está claro que quienes si tienen muchos problemas para asumir este camino, de la justicia internacional, es el Estado chileno", agregó.
Bolivia demanda a Chile un paso soberano con continuidad territorial al Océano Pacífico, que perdió, a manos de Chile en 1879, cuando se registró la invasión armada a su entonces puerto de Antofagasta.
Ante la CIJ, Bolivia busca que Chile se siente a negociar, de buena fe, la concesión de una salida soberana al mar.
La acción judicial Bolivia se funda en las promesas de restauración marítima formuladas por gobiernos de Chile entre 1950 y 1976.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.