DOLAR
$964,65
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.168,55
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$964,65
Euro
$1.113,65
Real Bras.
$174,93
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,23
Petr. Brent
67,87 US$/b
Petr. WTI
65,34 US$/b
Cobre
4,40 US$/lb
Oro
3.421,60 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDespués del país, los principales destinos fueron Bolivia 11,1%, Estados Unidos 9,3%, Ecuador 5,3%, y Colombia 4,4%.
Por: Gestión, Perú
Publicado: Martes 14 de abril de 2015 a las 11:12 hrs.
El número de movimientos de salidas de peruanos al extranjero ascendió a 281,202, resultado mayor en 2,8% comparado con el mes de febrero de 2014.
Los principales países de destino fueron: Chile con 49,3%, Bolivia 11,1%, Estados Unidos 9,3%, Ecuador 5,3%, y Colombia 4,4%.
Le siguen Panamá 3,6%, Brasil 3,3%, España y Argentina 3%, cada uno, México 2,9%, El Salvador 1% y otros países 3,8%. Del total de peruanos que salieron del país, el 51,1% eran hombres y el 48,9% mujeres.
Según grupos de edad, el 24,0% de los peruanos que salieron del país tienen entre 30 y 39 años de edad, 23,4% de 40 a 49 años y 17,5% de 20 a 29 años. En tanto, los menores de 20 años representaron el 11,1% y los adultos mayores (60 y más años de edad) 9,6%.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.