DOLAR
$943,25
UF
$39.288,00
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.854,18
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$943,25
Euro
$1.104,73
Real Bras.
$173,20
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,42
Petr. Brent
69,97 US$/b
Petr. WTI
68,10 US$/b
Cobre
5,65 US$/lb
Oro
3.304,80 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDespués del país, los principales destinos fueron Bolivia 11,1%, Estados Unidos 9,3%, Ecuador 5,3%, y Colombia 4,4%.
Por: Gestión, Perú
Publicado: Martes 14 de abril de 2015 a las 11:12 hrs.
El número de movimientos de salidas de peruanos al extranjero ascendió a 281,202, resultado mayor en 2,8% comparado con el mes de febrero de 2014.
Los principales países de destino fueron: Chile con 49,3%, Bolivia 11,1%, Estados Unidos 9,3%, Ecuador 5,3%, y Colombia 4,4%.
Le siguen Panamá 3,6%, Brasil 3,3%, España y Argentina 3%, cada uno, México 2,9%, El Salvador 1% y otros países 3,8%. Del total de peruanos que salieron del país, el 51,1% eran hombres y el 48,9% mujeres.
Según grupos de edad, el 24,0% de los peruanos que salieron del país tienen entre 30 y 39 años de edad, 23,4% de 40 a 49 años y 17,5% de 20 a 29 años. En tanto, los menores de 20 años representaron el 11,1% y los adultos mayores (60 y más años de edad) 9,6%.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.