DOLAR
$950,10
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.324,65
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,10
Euro
$1.113,63
Real Bras.
$176,28
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,41
Petr. Brent
66,47 US$/b
Petr. WTI
62,40 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.677,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍBélgica fue el país donde más impuestos laborales hubo, un 55,3 %, seguido de Austria (49,5%), Alemania (49,4%) y Hungría (49%).
Por: Expansión
Publicado: Martes 12 de abril de 2016 a las 09:35 hrs.
Chile tiene la carga fiscal sobre el salario medio más baja de los países de la OCDE con un 7%.
En este indicador -resultado de sumar los impuestos y cotizaciones sociales pagadas por trabajadores y empleadores y la resta de las prestaciones familiares que se reciben, y dividirlo por los costos totales de la mano de obra para el empresario- le siguieron Nueva Zelanda (17,6%) y México (19,7%).
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Bélgica fue el país donde más impuestos laborales hubo, un 55,3 %, seguido de Austria (49,5%), Alemania (49,4%) y Hungría (49%).
De media en los países desarrollados, la carga fiscal sobre el salario medio fue el año pasado del 35,9%, estable por segundo año consecutivo, tras haber aumentado de forma constante desde 2011.
En 24 países la carga fiscal subió con respecto a la de 2014, mientras que en 8 disminuyó.
De entre estos últimos destaca el caso de Grecia, donde bajó un 1,27%, y España, donde disminuyó un 1,16%.
También bajaron los impuestos al trabajo en Estonia (1%), Holanda (0,59%), Irlanda (0,47%), Bélgica (0,28%), Noruega (0,25%) y Reino Unido (0,15%).
En el resto de los países, ese indicador subió, excepto en Hungría y en Chile, donde se mantuvo estable.
El crecimiento más pronunciado se registró en Portugal (0,86%), seguido de Italia (0,76%), Australia (0,69%) y Luxemburgo (0,64%).
El informe de la OCDE indicó que el principal factor de subida de las cargas sobre el trabajo fue la variación del impuesto sobre la renta de personas físicas, en la mayoría de los casos por haber aumentado la proporción de los ingresos sometidos a esa imposición.
De la misma manera, el impuesto sobre la renta fue el factor esencial en la mayoría de los países en los que la fiscalidad sobre el trabajo se redujo, con excepción de Estonia, Grecia y Holanda, que también registraron una bajada de las cotizaciones a la seguridad social.
En cinco años, la carga fiscal sobre el trabajo se incrementó en 24 de los 34 países de la OCDE, mientras que se redujo en otros 9.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.