DOLAR
$940,15
UF
$39.643,59
S&P 500
6.583,03
FTSE 100
9.543,50
SP IPSA
9.778,72
Bovespa
153.954,00
Dólar US
$940,15
Euro
$1.080,38
Real Bras.
$174,00
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,26
Petr. Brent
62,16 US$/b
Petr. WTI
57,65 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.073,56 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍBélgica fue el país donde más impuestos laborales hubo, un 55,3 %, seguido de Austria (49,5%), Alemania (49,4%) y Hungría (49%).
Por: Expansión
Publicado: Martes 12 de abril de 2016 a las 09:35 hrs.
Chile tiene la carga fiscal sobre el salario medio más baja de los países de la OCDE con un 7%.
En este indicador -resultado de sumar los impuestos y cotizaciones sociales pagadas por trabajadores y empleadores y la resta de las prestaciones familiares que se reciben, y dividirlo por los costos totales de la mano de obra para el empresario- le siguieron Nueva Zelanda (17,6%) y México (19,7%).
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Bélgica fue el país donde más impuestos laborales hubo, un 55,3 %, seguido de Austria (49,5%), Alemania (49,4%) y Hungría (49%).
De media en los países desarrollados, la carga fiscal sobre el salario medio fue el año pasado del 35,9%, estable por segundo año consecutivo, tras haber aumentado de forma constante desde 2011.
En 24 países la carga fiscal subió con respecto a la de 2014, mientras que en 8 disminuyó.
De entre estos últimos destaca el caso de Grecia, donde bajó un 1,27%, y España, donde disminuyó un 1,16%.
También bajaron los impuestos al trabajo en Estonia (1%), Holanda (0,59%), Irlanda (0,47%), Bélgica (0,28%), Noruega (0,25%) y Reino Unido (0,15%).
En el resto de los países, ese indicador subió, excepto en Hungría y en Chile, donde se mantuvo estable.
El crecimiento más pronunciado se registró en Portugal (0,86%), seguido de Italia (0,76%), Australia (0,69%) y Luxemburgo (0,64%).
El informe de la OCDE indicó que el principal factor de subida de las cargas sobre el trabajo fue la variación del impuesto sobre la renta de personas físicas, en la mayoría de los casos por haber aumentado la proporción de los ingresos sometidos a esa imposición.
De la misma manera, el impuesto sobre la renta fue el factor esencial en la mayoría de los países en los que la fiscalidad sobre el trabajo se redujo, con excepción de Estonia, Grecia y Holanda, que también registraron una bajada de las cotizaciones a la seguridad social.
En cinco años, la carga fiscal sobre el trabajo se incrementó en 24 de los 34 países de la OCDE, mientras que se redujo en otros 9.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.