DOLAR
$939,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.621,06
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.784,21
Bovespa
154.508,00
Dólar US
$939,30
Euro
$1.080,77
Real Bras.
$173,66
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,16
Petr. Brent
62,33 US$/b
Petr. WTI
57,83 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.079,24 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gobierno de Beijing indicó que están en contra de "cualquier intervención militar en Venezuela y de cualquier acción que pueda causar una escalada o conflictos en ese país".
Por: EFE
Publicado: Viernes 22 de febrero de 2019 a las 08:23 hrs.
China consideró hoy que la entrada de ayuda humanitaria en Venezuela podría "desencadenar conflictos" y tener "graves consecuencias", al tiempo que reiteró su oposición "a cualquier acción" que pueda llevar a una escalada de violencia en ese país.
"Una entrega forzosa de la llamada ayuda humanitaria podría desencadenar conflictos y provocar graves consecuencias, y nadie quiere ver eso", señaló hoy el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Geng Shuang en la rueda de prensa diaria.
El Gobierno venezolano ha actuado con "moderación" con el objetivo de "salvaguardar la paz y estabilidad" internas y prevenir una escalada de la violencia, aseguró Geng.
"China está en contra de cualquier intervención militar en Venezuela y de cualquier acción que pueda causar una escalada o conflictos en ese país", añadió.
Asimismo, el portavoz justificó los intercambios de China con el país caribeño y defendió su "legitimidad" al argumentar que se producen "en base a la igualdad, el beneficio mutuo y de acuerdo a reglas comerciales".
"China continuará sus intercambios y cooperación con Venezuela en diferentes sectores", adelantó Geng.
El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino de Venezuela, reafirmó este jueves en un "decreto presidencial" la autorización para el ingreso de la ayuda humanitaria que el Gobierno de Nicolás Maduro se niega a aceptar y pidió a los militares actuar de acuerdo a su instrucción.
Maduro respondió que no permitirá el ingreso de la ayuda argumentando que son donaciones "podridas" y que puede dar paso a una invasión extranjera.
La crisis política venezolana se acentuó en enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato de 6 años, cuya legitimidad no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional, y Guaidó se proclamó luego como "presidente encargado", por considerar que el líder chavista "usurpa" la Presidencia.
La cancillería china mostró a principios de este mes su apoyo a la comunidad internacional para encontrar una solución pacífica a la crisis que vive Venezuela, y manifestó su deseo de que todas las partes desempeñen un "papel constructivo" para lograrlo.
Sin embargo, alrededor de medio centenar de países -incluidos China y Rusia, dos miembros permanentes del Consejo de Seguridad- respaldaron el jueves a las autoridades venezolanas y se comprometieron a colaborar en defensa de principios básicos como el respeto de la soberanía nacional.
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, tiene previsto mantener hoy, viernes, una reunión informal con representantes de esos países, según una invitación remitida por la misión venezolana ante la ONU.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.