DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa operación se tradujo en el arresto de más de 800 personas.
Por: EFE
Publicado: Martes 13 de junio de 2017 a las 07:16 hrs.
Las autoridades chinas han destapado la mayor mafia dedicada al fraude financiero por internet hasta la fecha en este país, en una operación que se tradujo en el arresto de 808 personas que supuestamente trabajaban para esta organización.
La Oficina de Seguridad Pública de la ciudad central de Wuhan, donde se llevó a cabo la operación, explicó hoy que esta mafia utilizaba redes de telecomunicaciones y páginas financieras de internet ilegales para atraer a los inversionistas a sus ofertas de acciones y de futuros, informa la agencia oficial Xinhua.
Más de 800 personas se dedicaban a este negocio en edificios de oficinas repartidos por la ciudad de Wuhan.
Un equipo policial de mil agentes llevó a cabo una redada en los diez enclaves donde operaba esta mafia y requisó 800 ordenadores, 2.000 teléfonos móviles y 3.000 tarjetas de crédito.
De momento, se desconoce la cantidad exacta de fondos que movían o de los que se apropiaron, si bien las autoridades han especificado que la mafia comenzó a crear diversas compañías en 2015 y contrató a profesionales que proveían servicios de análisis o de consultoría de productos financieros, entre ellos, acciones, futuros, metales preciosos o comercio de divisas.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.