DOLAR
$936,20
UF
$39.577,28
S&P 500
6.853,46
FTSE 100
9.664,25
SP IPSA
9.236,21
Bovespa
146.982,00
Dólar US
$936,20
Euro
$1.089,49
Real Bras.
$173,99
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$131,68
Petr. Brent
65,08 US$/b
Petr. WTI
61,51 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.005,64 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Jueves 21 de junio de 2018 a las 07:59 hrs.
El Ministerio de Comercio chino afirmó hoy que los lazos económicos y comerciales entre China e Irán continuarán "con normalidad", pese a la reciente retirada de EEUU del acuerdo nuclear con Teherán, que podría acarrear sanciones de Washington contra terceros países.
"China seguirá manteniendo las normales relaciones económicas y comerciales con Irán", señaló en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Comercio chino Gao Feng, quien no obstante matizó que estos lazos "no violarán las obligaciones internacionales" de Pekín.
El portavoz, que contestaba una pregunta de la Agencia Nacional de Noticias de Irán, añadió que el Gobierno chino "siempre se opone a medidas unilaterales por parte de cualquier país contra otros".
También destacó que entre enero y abril de 2018 el comercio bilateral entre China e Irán ha experimentado un ascenso interanual del 9,3 %, con intercambios por valor de 13.210 millones de dólares.
El presidente iraní, Hasan Rohaní, visitó este mes China para asistir a la cumbre de la Organización para la Cooperación de Shanghái, donde Irán es país observador.
Durante la visita mantuvo un encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, y consiguió que tanto éste como su homólogo ruso Vladímir Putin, quien también asistió a la cumbre, dieran su apoyo expreso a Irán frente a la retirada de EEUU de los acuerdos de 2015.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
El que fuera master franquiciador de la estadounidense Century 21 apuntó a varios factores, como la baja en la demanda. “Hoy se requieren en promedio 11,4 años de ingresos para acceder a una vivienda, el doble que hace 10 años”, sostuvo.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.