DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Jueves 21 de junio de 2018 a las 07:59 hrs.
El Ministerio de Comercio chino afirmó hoy que los lazos económicos y comerciales entre China e Irán continuarán "con normalidad", pese a la reciente retirada de EEUU del acuerdo nuclear con Teherán, que podría acarrear sanciones de Washington contra terceros países.
"China seguirá manteniendo las normales relaciones económicas y comerciales con Irán", señaló en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Comercio chino Gao Feng, quien no obstante matizó que estos lazos "no violarán las obligaciones internacionales" de Pekín.
El portavoz, que contestaba una pregunta de la Agencia Nacional de Noticias de Irán, añadió que el Gobierno chino "siempre se opone a medidas unilaterales por parte de cualquier país contra otros".
También destacó que entre enero y abril de 2018 el comercio bilateral entre China e Irán ha experimentado un ascenso interanual del 9,3 %, con intercambios por valor de 13.210 millones de dólares.
El presidente iraní, Hasan Rohaní, visitó este mes China para asistir a la cumbre de la Organización para la Cooperación de Shanghái, donde Irán es país observador.
Durante la visita mantuvo un encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, y consiguió que tanto éste como su homólogo ruso Vladímir Putin, quien también asistió a la cumbre, dieran su apoyo expreso a Irán frente a la retirada de EEUU de los acuerdos de 2015.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.