DOLAR
$928,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.753,63
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
158.135,00
Dólar US
$928,30
Euro
$1.078,42
Real Bras.
$175,23
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,76
Petr. Brent
64,35 US$/b
Petr. WTI
60,04 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.092,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsto es un incremento de un 0,52% respecto al año anterior, según datos difundidos hoy por la Oficina de Estadísticas del país.
Por: EFE
Publicado: Jueves 26 de febrero de 2015 a las 07:52 hrs.
La población de China alcanzó los 1.367 millones de habitantes a finales de 2014, lo que supuso un incremento de un 0,52 por ciento respecto al año anterior, según datos difundidos hoy por la Oficina de Estadísticas del país.
La población aumentó en un total de 7,1 millones de ciudadanos el pasado año, tras contabilizar el número de nacimientos (16,87 millones) y defunciones (9,77 millones).
Los datos de la Oficina de Estadísticas, que no incluyen a Hong Kong ni Macao, revelaron que un total de 749 millones de habitantes residen en zonas urbanas, lo que representa el 54,77 por ciento de la población china.
Además, la potencia asiática contabilizó 253 millones de emigrantes internos, es decir, personas que no viven en los domicilios en los que están oficialmente registrados.
El país más poblado del mundo también prevé un millón de nacimientos más en 2015 con respecto al año anterior como consecuencia de la flexibilización de la política del hijo único.
La cifra de 16,87 millones de nacimientos de 2014 supone un aumento de 470.000 personas respecto a 2013, según datos divulgados por la Asociación China de la Población y citados por el diario oficial China Daily en internet.
No obstante, las cifras de este organismo revelan que, desde la década de los 90, el número anual de nacimientos ha disminuido de algo más de 20 millones hasta el entorno de los 16 millones, y que la cifra más baja se registró en 2006 (15,8 millones).
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.