DOLAR
$939,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.645,16
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.721,00
Dólar US
$939,30
Euro
$1.081,02
Real Bras.
$173,93
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,17
Petr. Brent
62,55 US$/b
Petr. WTI
58,07 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.085,56 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEspaña aportará US$ 2 millones, Alemania US$ 5,6 millones, Reino Unido US$ 8,3 millones e Italia 2 millones de euros.
Por: EFE
Publicado: Martes 19 de febrero de 2019 a las 17:21 hrs.
Representantes diplomáticos en Venezuela de España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido prometieron este martes al jefe del Parlamento del país caribeño, Juan Guaidó -quien se proclamó presidente encargado-, ayudas en medicinas y alimentos por montos superiores a los US$ 18 millones.
Los funcionarios europeos se reunieron con Guaidó antes de la sesión parlamentaria para reafirmarle sus respaldos a los reclamos que hace el opositor desde que ascendió a la jefatura de la Cámara en enero pasado.
El embajador español, Jesús Silva Fernández, dijo a periodistas que su país se siente en "deuda" con Venezuela, que acogió en el pasado a varios miles de ciudadanos españoles.
"España va a estar contribuyendo a todo aquello que suponga intentar mejorar la situación social de muchos venezolanos que lo necesitan", añadió.
España aportará US$ 2 millones, Alemania US$ 5,6 millones, Reino Unido US$ 8,3 millones e Italia 2 millones de euros.
La cifra total es de US$ 18,1 millones, que se suman a los otros cientos que ya fueron recaudados en varias rondas.
El representante francés, Romain Nadal, señaló que su nación, que aportó este martes 70 toneladas de alimentos y medicinas, "estará a la altura de este desafío" que enfrenta Venezuela.
"Vamos a ampliar nuestra ayuda humanitaria en el marco de la Unión Europea, y a título bilateral apoyando directamente a ONG que trabajan y que son muy activas, en particular en los comedores de los barrios populares de toda Venezuela, pero también en el ámbito medicinal", dijo.
Guaidó agradeció estos gestos, que consideró "importantes" y "humanos", al tiempo que indicó que representan un "respaldo" a la Constitución venezolana.
"Con confianza, con respeto, podemos lograr la solidaridad de los pueblos", agregó.
La oposición venezolana asegura que el país atraviesa una "emergencia humanitaria compleja" y ha pedido a la comunidad internacional ayudas para atender la crisis, pero el gobernante Nicolás Maduro rechaza aceptar las donaciones, por considerar que podría dar paso a una invasión armada.
Venezuela vive una crisis de gobernabilidad desde que Maduro jurara el 10 de enero un nuevo mandato de 6 años cuya legitimidad no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional, por haberlo obtenido en unos comicios tachados como "fraudulentos".
Por tal motivo, el antichavismo asegura que las competencias del Ejecutivo recaen en Guaidó, quien dijo hace casi un mes que las asumía y estableció como una prioridad el ingreso de ayudas.
Guaidó ha dicho que las ayudas ingresarán el próximo día 23 sí o sí, y que cuenta con el apoyo de los voluntarios y del gremio de transportistas para trasladarlas.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures y BancoEstado repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.