DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"El trabajo técnico continúa, a fin de tratar de superar las diferencias entre las diferentes posiciones", afirmó el portavoz comunitario Margaritis Schinas.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 10 de junio de 2015 a las 10:08 hrs.
La Comisión Europea (CE) afirmó este miércoles que la última propuesta de Grecia no refleja lo que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, y el presidente del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, habían abordado en su última reunión, ni lo que los acreedores han transmitido a Atenas.
"El trabajo técnico continúa, a fin de tratar de superar las diferencias entre las diferentes posiciones y crear las condiciones para alcanzar un acuerdo unánime entre los 19 países de la eurozona", señaló el portavoz comunitario Margaritis Schinas.
"Para este último empujón (hacia un acuerdo), la CE considera que la pelota está ahora en el campo del Gobierno griego, que tiene que dar seguimiento al acuerdo en la reunión con el presidente Juncker la noche del miércoles", agregó.
También el comisario europeo de Asuntos Financieros y Económicos, Pierre Moscovici, informó a los representantes del Gobierno griego el martes por la tarde de que "su última sugerencia no refleja el estado de las discusiones entre el presidente Juncker y los que mantuvo él mismo con los ministros helenos el lunes por la tarde", indicó Schinas.
El portavoz también dijo que de momento, el "único compromiso directo" que tiene hoy Juncker es participar en la cumbre de líderes entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), al ser preguntado si el presidente de la CE ha rechazado reunirse con Tsipras hoy en Bruselas.
En tanto, el primer ministro griego llegó hoy a la cumbre sin hacer declaraciones.
Pese a las diferencias que aún persisten, el vicepresidente de la CE para el Euro y el Diálogo Social, Vladis Dombrovskis, afirmó el martes que un acuerdo con Grecia es posible en los próximos días, pero instó a las autoridades griegas a mostrar "voluntad política" y trabajar más en la sustancia y menos en "maniobras técnicas".
Según Dombroskis, "sería muy importante que en los próximos días o dentro de un día", se acuerden primero los objetivos de superávit primario (sin el pago de intereses) y después medidas específicas sobre cómo alcanzarlos.
"Hay algunas discusiones sobre algunos elementos, como el IVA y las pensiones. Ha estado muy claro desde el principio que hay una posibilidad de reemplazar algunas medidas con otras que tengan el mismo impacto presupuestario, de manera que es lo que hemos indicado exactamente a las autoridades griegas", sostuvo.
"Es importante que no solo digan (los griegos) qué medidas no quieren, sino qué medidas están dispuestas a aplicar en su lugar", recalcó el vicepresidente de la CE.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.