DOLAR
$939,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.081,11
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,78
Petr. Brent
64,68 US$/b
Petr. WTI
60,82 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.987,72 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍExperimentó una contracción de 3,6% en octubre.
Por: Diario Financiero Online / Agencias
Publicado: Martes 14 de octubre de 2014 a las 08:39 hrs.
La confianza económica de Alemania volvió a caer. El índice elaborado por el instituto de investigaciones económicas ZEW experimentó una contracción de 3,6% en octubre, regresando a terreno negativo por primera desde noviembre de 2012.
Se trata, además, de la décima caída del indicador.
Según destaca el instituto en un comunicado, el indicador de octubre es 10,5 puntos menor que los 6,9 puntos de septiembre y se aleja de la media de 24,5 enteros del indicador a largo plazo.
En esta línea, el dato que refleja la valoración de la actual situación económica de Alemania ha descendido "significativamente" en octubre al registrar una caída de 22,2 puntos respecto a septiembre, hasta los 3,2 enteros.
Por otro lado, la valoración de la presente situación de la zona euro ha empeorado 13 puntos, hasta los -56,8 enteros, mientras que el indicador de las perspectivas para la eurozona ha caído hasta los 4,1 enteros, 10,1 puntos menos respecto al mes anterior.
El presidente del ZEW, Clemens Fuest, destaca que los expertos en mercados financieros de la institución esperan que la economía alemana descienda en el medio plazo, ya que las tensiones geopolíticas y el débil desarrollo económico en algunas partes de la eurozona, inferior al previsto hasta ahora, es una "fuente constante de incertidumbre".
"Estos factores están empañando las perspectivas de crecimiento de Alemania. Las decepcionantes cifras de nuevos pedidos, producción industrial y comercio exterior han contribuido probablemente al creciente pesimismo entre los expertos de los mercados financieros", añadió.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.