DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
En Irak los militantes del Estado Islámico de Irak y al-Sham (ISIS, su sigla en inglés) tomaron el control de ciudades en el norte y el centro del país.
La velocidad con que la insurgencia sunita ha lanzado a Irak al caos plantea interrogantes acerca de Estados Unidos y las perspectivas globales, sobre todo por el aumento resultante en los precios del petróleo y posibles interrupciones en el suministro.
Además, un alza prolongada de los precios del crudo sería doblemente peligroso para la economía global, pues desalentaría a las empresas y el gasto de los consumidores, al tiempo que limitaría nuevas inversiones.
En junio, el precio del petróleo Brent subió un 3,6%, como resultado de un avance de ISIS hacia la ciudad norteña de Mosul.
En tanto, el WTI podría subir esta semana debido al riesgo de que la lucha todavía pueda extenderse hacia el sur, donde se encuentran más de tres cuartas partes de la producción de petróleo de la nación.
Irak extrajo 3,3 millones de barriles diarios de crudo el mes pasado, sólo por detrás de Arabia Saudita en la Organización de Países Exportadores de Petróleo, según datos compilados por Bloomberg.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.