DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAfectó a un convoy que consta de tres vagones, de los cuales uno volcó y los otros dos quedaron semivolcados.
Por: EFE
Publicado: Viernes 9 de septiembre de 2016 a las 07:37 hrs.
Cuatro personas murieron, entre ellas el maquinista, y otras 49 resultaron heridas al descarrilar un tren portugués hoy en la localidad de O Porriño, en el noroeste de España, informaron a Efe fuentes policiales.
El siniestro se produjo sobre las 09:30 horas (07:30 GMT), señalaron las fuentes, y afectó a un convoy que consta de tres vagones, de los cuales uno volcó y los otros dos quedaron semivolcados.
La compañía estatal española de ferrocarriles, Renfe, indicó que el tren, en el que viajaban más de sesenta pasajeros, pertenece a su homóloga portuguesa, Comboios de Portugal, y que el maquinista es portugués.
El servicio de urgencias Sanitarias español comunicó que no es probable que haya más decesos, a la vez que informó de que hay 42 heridos leves y siete "menos graves, que fueron trasladados a diversos centros sanitarios de la zona.
El ferrocarril cubría la ruta desde Vigo, en el noroeste de España, y Oporto, en el norte portugués, que Renfe y Comboios de Portugal prestan de forma conjunta desde 2011.
En la zona del suceso trabaja un operativo conformado por servicios sanitarios de urgencia, bomberos, miembros de Protección Civil y otros agentes.
Adif, que coordina su actuación con los servicios de emergencia, indicó que se encuentra interrumpido el tráfico en parte de la línea que une la ciudad española de Pontevedra (noroeste) con Portugal
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.