DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.886,55
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.080,32
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,05
Petr. Brent
62,67 US$/b
Petr. WTI
58,43 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.220,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Banco Popular de China, el banco central del país asiático, pronostica que la segunda economía del mundo crecerá un 7,4% en 2014.
Por: EFE
Publicado: Lunes 15 de diciembre de 2014 a las 07:25 hrs.
El Banco Popular de China, el banco central del país asiático, pronostica que la segunda economía del mundo crecerá un 7,4% en 2014, mientras que para 2015 la previsión es que lo haga un 7,1%.
El banco explica en un informe que el ritmo de crecimiento de la economía de China se ralentizará este año y el próximo, sobre todo por la caída de las ventas de viviendas.
El Banco Popular de China pronosticó que las exportaciones del país asiático aumentarán gracias a la recuperación de la economía mundial, aunque no lo suficiente como para compensar la debilidad del sector inmobiliario, en el que las ventas de viviendas seguirán reduciéndose.
Sin embargo, el informe señaló que el empleo no se verá afectado por el menor crecimiento económico y que, a lo largo de 2015, se verán los efectos de algunas de las reformas emprendidas por el Gobierno chino, como la liberalización de algunos sectores.
La inflación en China se situará en el 2% en 2014, por debajo del objetivo gubernamental del 3,5%, y en 2015 alcanzará el 2,2%, según la previsión del Banco Popular.
Además, el banco central chino estimó que las exportaciones se incrementarán en un 6,1% en 2014 y un 6,9% en 2015, frente al aumento del 7,9% de 2013, y las importaciones subirán un 1,9% en 2014 y un 5,1% en 2015, tras el incremento del 7,3% en 2013.
El producto interior bruto (PIB) del gigante asiático subió un 7,7% en 2013 y, aunque el objetivo del Gobierno chino para 2014 es que la economía crezca un 7,5%, en el acumulado de los tres primeros trimestres del año la tasa de crecimiento se sitúa en el 7,4%.
El PIB chino subió un 7,3% interanual en el tercer trimestre, el menor dato trimestral desde 2009, en contraste con el del 7,5% registrado en el segundo y del 7,4% en el primero.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.