DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“No están dadas las condiciones para que la presidenta concurra al Congreso”, dijo Oscar Parrilli, titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y uno de los hombres próximos a Fernández.
Por: Diario Financiero
Publicado: Miércoles 9 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La presidenta argentina saliente, Cristina Fernández, no asistirá mañana a la toma de posesión de su sucesor, Mauricio Macri, en el Congreso, según adelantó ayer uno de sus más estrechos colaboradores.
“No están dadas las condiciones para que la presidenta concurra al Congreso”, dijo Oscar Parrilli, titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y uno de los hombres próximos a Fernández.
Parrilli aseguró también que la decisión de Macri de solicitar a la Justicia una cautelar para que sea considerado presidente a medianoche de hoy miércoles, antes de jurar su cargo, y el dictámen del fiscal que hizo lugar a la solicitud supondrá que “no habrá presidente durante doce horas” en Argentina.
“Entre esto y un golpe de Estado es muy poca la diferencia”, denunció Parrilli, uno de los funcionarios kirchneristas que participó ayer en las reuniones con representantes de Macri para tratar de llegar a un acuerdo sobre la ceremonia de traspaso de poderes.
En tanto, el rey Juan Carlos de España, padre del rey Felipe VI, llegó ayer a Buenos Aires para asistir a la toma de posesión de Macri. Juan Carlos llegó acompañado por el secretario de Estado español de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia. (Efe)
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.