DOLAR
$939,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.595,31
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.776,09
Bovespa
154.465,00
Dólar US
$939,30
Euro
$1.080,52
Real Bras.
$173,64
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,16
Petr. Brent
62,30 US$/b
Petr. WTI
57,79 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.084,05 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos miembros de la Guardia Venezolana que se entregaron en el Puente Internacional Simón Bolívar son el teniente Richard Sánchez Zambrano y los sargentos mayores Edgar Torres Valera y Óscar Suárez Torres.
Por: EFE
Publicado: Sábado 23 de febrero de 2019 a las 10:56 hrs.
Al menos cuatro miembros de la Guardia Nacional Bolivariana desertaron este sábado en la frontera entre Venezuela y Colombia y solicitaron la protección de las autoridades de este país en la ciudad de Cúcuta, informaron fuentes oficiales.
"Tres miembros de la guardia venezolana acaban de desertar de la dictadura de Nicolás Maduro en el Puente Internacional Simón Bolívar y han solicitado ayuda a Migración Colombia", indicó este organismo en un corto mensaje enviado a los medios.
Posteriormente, Migración agregó que un sargento venezolano también desertó de las filas en el Puente Francisco de Paula Santander.
Los miembros de la Guardia Venezolana que se entregaron en el Puente Internacional Simón Bolívar son el teniente Richard Sánchez Zambrano y los sargentos mayores Edgar Torres Valera y Óscar Suárez Torres.
"Bienvenidos, bienvenidos. Así es. Gracias por apoyarnos. Todos somos Venezuela. Ustedes, militares, también son venezolanos", gritaron algunos civiles presentes en el Puente Internacional Simón Bolívar.
Los tres primeros miembros de la guardia venezolana que desertaron fueron recibidos con aplausos y vivas y visiblemente emocionados saludaron a quienes a esa hora hacían presencia en el paso fronterizo.
Abrazados por personal de Migración Colombia los militares pasaron hacia Cúcuta en donde se les restará asistencia.
Durante la deserción, la tanqueta en la que se movilizaban los miembros de la Guardia Nacional Bolivariana rompió las barreras instaladas por el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro en el puente y atropelló a dos personas.
Se trata de Ana Gabriela Petit, de 24 años, quien presenta herida abierta en la región frontal, y Henry Alexander Rincon, de 16 años, que tiene politraumatismos en miembros inferiores.
El hecho ocurre el mismo día en el que el presidente colombiano, Iván Duque, liderará el envío a Venezuela de ayuda humanitaria, junto al mandatario interino de ese país, Juan Guaidó, quien ayer realizó su primera aparición internacional en Cúcuta durante el concierto "Venezuela Aid Live".
A esa misión se unieron los jefes de Estado de Chile, Sebastián Piñera; el paraguayo, Mario Abdo Benítez, y el secretario general de la OEA, Luis Almagro.
El envío de la ayuda humanitaria se llevará a cabo desde las 09.00 hora local (14.00 GMT) por varios pasos fronterizos.
Sin embargo, el Gobierno venezolano informó este viernes que cerró de forma "total" la frontera con Colombia ante supuestas "amenazas" contra su soberanía.
Esta medida se dio solo horas después de que Maduro ordenara el cierre de comunicaciones con las islas de Aruba, Bonaire y Curazao, todas territorios de Países Bajos, y clausurara la frontera con Brasil, donde también se acopian ayudas para los venezolanos.
Precisamente la muerte de dos personas sacudió ayer la frontera entre Venezuela y Brasil después de que Maduro decretara el cierre total del paso.
El diputado opositor Américo De Grazia informó que una mujer y un hombre pertenecientes a los pueblos indígenas de Venezuela murieron tras enfrentarse con miembros de la Guardia Nacional Bolivariana en un intento por reabrir el paso fronterizo. EFE
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.