Economía
DOLAR
$968,54
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.221,44
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$968,54
Euro
$1.140,83
Real Bras.
$178,81
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$136,00
Petr. Brent
66,50 US$/b
Petr. WTI
62,71 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.695,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
El impacto de la Copa del Mundo en la economía brasileña será de alrededor de US$ 63.000 millones, comprendido en el período 2010-2014, según un informe realizado por Deloitte.
Esta cifra significará un aumento de 2,17% en el Producto Interno Bruto de este año en comparación al 2010, sólo por la organización del Mundial.
Asimismo, la Copa tendrá un impacto estimado en los PIB municipales de US$ 6.500 millones, siendo Río de Janeiro el líder con un crecimiento de US$ 440 millones.
Estos US$ 6.500 millones de inversión se distribuyen principalmente en US$ 2.000 millones para la construcción de estadios; US$ 1.300 millones a ampliar y mejorar los servicios hoteleros; US$ 1.200 millones a la reurbanización y puesta en valor de las ciudades participantes y US$ 530 millones en la red aeroportuaria.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.