Economía
DOLAR
$953,79
UF
$39.190,04
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,79
Euro
$1.115,74
Real Bras.
$176,59
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,05
Petr. Brent
65,98 US$/b
Petr. WTI
63,09 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.407,42 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
El impacto de la Copa del Mundo en la economía brasileña será de alrededor de US$ 63.000 millones, comprendido en el período 2010-2014, según un informe realizado por Deloitte.
Esta cifra significará un aumento de 2,17% en el Producto Interno Bruto de este año en comparación al 2010, sólo por la organización del Mundial.
Asimismo, la Copa tendrá un impacto estimado en los PIB municipales de US$ 6.500 millones, siendo Río de Janeiro el líder con un crecimiento de US$ 440 millones.
Estos US$ 6.500 millones de inversión se distribuyen principalmente en US$ 2.000 millones para la construcción de estadios; US$ 1.300 millones a ampliar y mejorar los servicios hoteleros; US$ 1.200 millones a la reurbanización y puesta en valor de las ciudades participantes y US$ 530 millones en la red aeroportuaria.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.