DOLAR
$961,08
UF
$39.314,84
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$961,08
Euro
$1.117,23
Real Bras.
$177,65
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
68,19 US$/b
Petr. WTI
64,70 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.407,50 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 14 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Estados Unidos oficializó ayer que comenzará un proceso de revisión del estado actual de los aranceles comerciales del biodiésel de Argentina, lo que puede destrabar embarques por unos US$ 1.000 millones anuales. De acuerdo con una resolución del Departamento de Comercio, “el cambio de circunstancias” en el esquema de gravámenes vigente justifica reconsiderar las sanciones aplicadas al producto trasandino. En particular, se refiere a la reducción del diferencial entre derechos de exportación del biocombustible y aquellos sobre los insumos del mismo, el poroto y el aceite de soya. Las sanciones impuestas por la cartera de Wilbur Ross originalmente se habían implementado en 2017, con una ratificación en abril de este año.
En la misma línea, aplicó sanciones de US$ 600 mil al exgerente general de la firma, Gonzalo Yáñez, y de US$ 204 mil a los exdirectores de la gestora, como Andrés Bulnes.