DOLAR
$970,07
UF
$39.474,24
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.221,44
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$970,07
Euro
$1.141,48
Real Bras.
$179,00
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$136,11
Petr. Brent
66,19 US$/b
Petr. WTI
62,44 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.678,72 US$/oz
UF Hoy
$39.474,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSkilling fue liberado de la custodia federal el jueves después de cumplir 12 años y dos meses por fraude, conspiración y abuso de información privilegiada.
Por: Bloomberg
Publicado: Viernes 22 de febrero de 2019 a las 14:30 hrs.
Jeffrey Skilling pasó más tiempo detrás de las rejas que trabajando en Enron Corp., el alguna vez poderoso gigante de la energía que ayudó a convertir en cenizas.
Skilling fue liberado de la custodia federal el jueves después de cumplir 12 años y dos meses por fraude, conspiración y abuso de información privilegiada, con lo que inició la que en ese momento fue la mayor quiebra corporativa en la historia de Estados Unidos.
Durante su odisea de 11 años en Enron, Skilling y sus secuaces, como Andrew Fastow, armaron oscuros instrumentos financieros con nombres como Talon y JEDI que se convirtieron en bombas de tiempo bajo la superestructura financiera de la corporación. Después de su ascenso a director ejecutivo a principios de 2001, Skilling renunció abruptamente en agosto de ese año. Menos de cuatro meses después, Enron se declaró en bancarrota.
Skilling, de 65 años, pasó los últimos seis meses de su sentencia en el área de Houston en un centro de reinserción, o centro de reingreso residencial en el lenguaje de la Oficina Federal de Prisiones. Daniel Petrocelli, el abogado que representó a Skilling en las audiencias de 2013 que redujeron una década de su sentencia, no devolvió un mensaje de voz.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.