DOLAR
$957,87
UF
$39.280,45
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.233,67
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$957,87
Euro
$1.119,03
Real Bras.
$172,38
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,45
Petr. Brent
70,57 US$/b
Petr. WTI
68,60 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.369,81 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl "colchón" de liquidez se mantiene en US$ 3.305 millones.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 3 de junio de 2015 a las 08:20 hrs.
El Banco Central Europeo (BCE) ha elevado en US$ 500 millones hasta losUS$ 89.700 millones el límite de la asistencia de liquidez de emergencia a la que los bancos griegos pueden acceder a través del Banco de Grecia, confirmaron hoy a Efe fuentes cercanas a la institución monetaria europea.
El "colchón" de liquidez se mantiene en US$ 3.305 millones.
La semana pasada el BCE había mantenido sin cambios los créditos a través del mecanismo de liquidez de emergencia, (ELA, por sus siglas en inglés), lo que se interpretó como señal de que la salida de depósitos se había mantenido baja en la semana precedente.
Sin embargo, en días posteriores y tras la incertidumbre generada sobre rumores que hablaban de un posible control de capitales, la salida de depósitos volvió a aumentar, aunque no de forma dramática como señalaron fuentes bancarias a los medios locales.
Por otro lado, el BCE ha decidido que seguirá aceptando sin descuento los colaterales (activos que sirven como garantía) de los principales banco griegos, pese a los crecientes problemas de solvencia de las entidades financieras.
Una restricción de estos créditos hubiera asestado un golpe adicional a los bancos griegos que desde que el BCE dejara de aceptar los bonos griegos para las operaciones de refinanciación, ya prácticamente solo accede a liquidez a través del ELA.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.