DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión
Publicado: Viernes 18 de mayo de 2018 a las 07:23 hrs.
Las medidas recogidas en el pacto de Gobierno en Italia disparan en una semana el costo de su deuda en más de 30 puntos básicos.
El giro en las negociaciones que abría la puerta a una alianza de Gobierno entre el Movimiento Cinco Estrellas y la Liga Norte puso en guardia a los mercados financieros. Las filtraciones sobre estas conversaciones, que incluían propuestas como la petición al BCE de una condonación de la deuda pública, agravaron los temores sobre las cuentas públicas del segundo país más endeudado de la eurozona, por detrás sólo de Grecia.
En el día de hoy, las medidas 'oficiales' recopiladas en el programa común de Gobiernohecho público activan todas las alertas, a pesar de no aludir a una eventual salida del euro o a una petición de condonación de la deuda.
La desconfianza de los inversionistas hacia la deuda pública de Italia ha ido en aumento con el paso de las jornadas. El pasado viernes el interés exigido al bono a diez años, que se mueve de forma inversa a su precio, se situaba en el 1,88%. Con la nueva oleada de ventas que registra en la sesión de hoy, la rentabilidad exigida supera el 2,20%, sus máximos desde el pasado mes de octubre.
Este encarecimiento en el costo de financiar su deuda a diez años, superior a los 30 puntos básicos, es el más elevado de los contabilizados en una semana desde el año 2015.
La desconfianza de los inversores extiende las ventas al mercado de derivados. Los seguros de impago de Italia (CDS) suben hoy hasta los 113 puntos básicos, en máximos desde el inicio del año. Este nivel supone que el costo de asegurar 10 millones de euros de deuda italiana se encarece hasta los 113.000 euros.
Las desinversiones en la deuda pública italiana elevan su prima de riesgo al entorno de los 160 puntos básicos, en zona de sus máximos desde el inicio del año. Hace sólo cuatro días, el pasado lunes, la prima se situaba en 131 puntos.
El acelerón que registra la prima de riesgo de Italia supone duplicar la de España, por debajo de los 80 puntos básicos. El diferencial entre las dos mayores economías periféricas alcanza de esta manera sus máximos desde el año 2012. El pasado mes de octubre, en pleno desafío independentista en Cataluña, el diferencial entre España e Italia se limitaba a 30 puntos.
Entre las medidas avanzadas por la nueva coalición de Gobierno, los analistas destacan el impacto que tendría la iniciativa para emitir bonos a corto plazo con el fin de financiar la deuda de empresas.
Medidas como la adopción de un impuesto único, la reforma de las pensiones y la renta universal disparan los temores entre los inversores a un mayor endeudamiento aún de Italia, el segundo país de la eurozona con una mayor deuda, sólo por detrás de Grecia, con un 130% del PIB.
El impacto del deterioro que registra la deuda pública de Italia aumenta las presiones bajistas sobre la Bolsa de Milán. El índice Mib, el más alcista de Europa en el inicio de 2018, aumenta ahora su corrección muy por debajo del nivel de los 24.000 puntos.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.