DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Jueves 31 de mayo de 2018 a las 17:28 hrs.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió hoy a Estados Unidos que "todo el mundo pierde" en una larga guerra comercial, y pidió que trabaje de forma "constructiva" con sus aliados para resolver sus desacuerdos, en lugar de imponer aranceles.
El FMI reaccionaba así a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer finalmente aranceles a las importaciones de acero y aluminio de la Unión Europea (UE), Canadá y México, a la que esos países ya han respondido con represalias similares inmediatas.
"Todo el mundo pierde en una guerra comercial prolongada. Alentamos a los países a trabajar juntos de forma constructiva para reducir las barreras comerciales y resolver sus desacuerdos sobre comercio sin recurrir a medidas excepcionales", dijo el portavoz del FMI, Gerry Rice, en un comunicado.
"Es desafortunado que las tensiones comerciales estén creciendo en un momento en el que la recuperación global se está apoyando en el comercio", subrayó.
Por primera vez "en mucho tiempo", agregó, "el comercio está creciendo más rápido que el PIB global, y potenciando la recuperación en todo el mundo", lo que ayuda a "miles de millones de personas a vivir vidas más largas, saludables y prósperas".
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, también se refirió indirectamente a la decisión de Trump en un tuit desde Whistler (Canadá), donde asistía a un simposio del G7.
"A la postre, si el comercio se altera masivamente, si el nivel de confianza entre los actores económicos queda gravemente dañado, quienes sufrirán más serán los más pobres", escribió Lagarde.
El secretario de Comercio de EEUU, Wilbur Ross, anunció hoy que la UE, Canadá y México estarán sujetos a los aranceles del 25% y 10% al acero y el aluminio que Trump decidió imponer en marzo.
Hace un mes, EEUU otorgó a esos países una suspensión temporal de los aranceles dada su calidad de socios estrechos, pero las negociaciones no convencieron al Gobierno de Trump para mantener esa exención.
El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, anunció hoy que, como respuesta, Bruselas impondrá aranceles a productos estadounidenses como los pantalones vaqueros, las motocicletas Harley Davidson y el whisky bourbon.
Igualmente, el Gobierno de México contraatacó con "medidas equivalentes a diversos productos", entre los que citó "los aceros planos (lámina caliente y fría, incluidos recubiertos y tubos diversos), lámparas, piernas y paletas de puerco".
Por su parte, Canadá anunció que impondrá aranceles por valor de US$ 12.800 millones de dólares a las exportaciones estadounidenses de acero, aluminio y otros productos como cerveza, whisky, papel higiénico y laca para el pelo.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.