DOLAR
$943,56
UF
$39.285,38
S&P 500
6.223,64
FTSE 100
8.806,53
SP IPSA
8.239,24
Bovespa
139.666,00
Dólar US
$943,56
Euro
$1.104,22
Real Bras.
$172,16
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,19
Petr. Brent
69,44 US$/b
Petr. WTI
67,79 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
3.334,80 US$/oz
UF Hoy
$39.285,38
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTras la subida del 0,2 % en octubre, la mayoría de los economistas había pronosticado para noviembre un descenso del 0,1 % en la inflación a nivel del productor.
Por: EFE
Publicado: Viernes 12 de diciembre de 2014 a las 11:15 hrs.
El índice de precios al productor (IPP) de Estados Unidos bajó un 0,2 % en noviembre, empujado por la caída de los precios del petróleo a nivel global, informó hoy el Departamento de Trabajo.
Tras la subida del 0,2 % en octubre, la mayoría de los economistas había pronosticado para noviembre un descenso del 0,1 % en la inflación a nivel del productor.
El mes pasado los precios de la gasolina bajaron un 6,3 % y registraron así la mayor caída en dos años, mientras que los de los alimentos disminuyeron un 0,2 %.
Si se excluyen los precios de alimentos y energía, que son los más volátiles, el informe del Gobierno muestra que la inflación subyacente en el IPP de noviembre se mantuvo estable, sin cambios con respecto a octubre.
En los últimos doce meses el IPP ha aumentado un 1,4 %, lo que representa el menor incremento anual desde febrero.
La inflación permanece por debajo de los niveles que la Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense, considera aceptables y saludables para la economía.
La baja inflación ha permitido a la Fed mantener los intereses de referencia por debajo del 0,25 % desde diciembre de 2008 para estimular el gasto de los consumidores, que equivale a más de dos tercios de la actividad económica en Estados Unidos.