DOLAR
$932,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.555,05
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,08
Euro
$1.078,92
Real Bras.
$175,10
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,08
Petr. Brent
64,58 US$/b
Petr. WTI
60,39 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.090,46 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEconomía se contraerá un 0,5% en 2014 respecto al ejercicio precedente, según un estudio realizado por un centro nipón independiente de estudios económicos.
Por: EFE
Publicado: Viernes 5 de diciembre de 2014 a las 07:33 hrs.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Japón se contraerá un 0,5% en 2014 respecto al ejercicio precedente, según un estudio realizado por un centro nipón independiente de estudios económicos y publicado hoy.
La cifra está por debajo de las previsiones del Ejecutivo nipón, que apuntan a un crecimiento interanual del 1,2%, y de confirmarse supondría la primera contracción del PIB japonés en los últimos cinco años.
El estudio ha sido realizado por el Centro de Estudios Económicos de Japón (JCER, de sus siglas en inglés), y se basa en la media de las previsiones de 40 economistas del sector privado, explicó esta institución en un comunicado.
Según los expertos, la economía nacional se contraerá un 0,5 durante el actual ejercicio fiscal nipón (que comenzó el pasado abril y terminará el 31 de marzo de 2015) como consecuencia de la caída que registró el PIB en el período julio-septiembre, del 1,6% anual y del 0,4% en comparación con el trimestre precedente.
Esta bajada se debió principalmente al efecto nocivo y persistente de la subida impositiva de abril sobre el consumo, principal motor de la economía japonesa, y al tratarse del segundo trimestre de retroceso sitúa a Japón en recesión técnica.
Las previsiones de los economistas del sector privado contrastan con el pronóstico del Banco de Japón (BoJ), que espera que la economía nipona "continúe en la senda de la recuperación moderada", según el documento redactado en su última reunión mensual sobre política monetaria.
Para 2015, el estudio del JCER prevé un crecimiento del PIB nipón del 1,7% respecto al año precedente, lo que supone una revisión al alza de sus anteriores pronósticos, debida al retraso de la nueva subida impositiva inicialmente prevista para el año que viene.
Tras conocerse los datos económicos negativos de julio-septiembre, el primer ministro nipón, Shinzo Abe, decidió posponer hasta 2017 la nueva subida del impuesto sobre el consumo del 8 al 10%, una medida que aprobó el Parlamento nipón en 2012 con vistas a aplicarse ya el año que viene.
El retraso de la subida impositiva es el principal motivo que llevó al Gobierno a disolver la Cámara de Representantes, con vistas a convocar las elecciones anticipadas que se celebrarán el 14 de diciembre.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.