DOLAR
$932,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.550,40
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,08
Euro
$1.078,67
Real Bras.
$175,12
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,07
Petr. Brent
64,51 US$/b
Petr. WTI
60,33 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.111,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos ciudadanos estadounidenses comienzan a mirar de forma negativa esta táctica comercial, debido a las grandes aglomeraciones de gente y la comodidad que ofrecen las compras online.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 12 de noviembre de 2015 a las 10:55 hrs.
La fiesta más grande del consumismo norteamericano podría estar perdiendo su encanto. Los ciudadanos estadounidenses comienzan a mirar de forma negativa esta táctica comercial, que año a año reúne a miles de personas a las afueras de las tiendas esperando las mejores ofertas.
Eso sí cuidado, no es que el Black Friday vaya a morir, porque siempre existirán los llamados "cazadores de ofertas" que nunca podrán renunciar a la tentación de pagar lo más cercano a gratis por productos como licuadoras y camas. Pero para más de algún consumidor el día de compras después de Acción de Gracias ya no trae los mismo beneficios que años anteriores, y simplemente "ya no valdría la pena el esfuerzo", dice Bloomberg.
Lo que sí se puede decir es que el día más loco para hacer compras en Estados Unidos está pasando por una transición. Ejemplo de ello son minoristas como Target Corp. y Best Buy Co.; empresas que están extendiendo sus descuentos más allá del mes de noviembre como una forma de ir dejando paulatinamente de lado las tácticas de marketing orientadas a que la gente se aglutine en la puerta de entrada de la tienda tan pronto se acabe la celebración de Acción de Gracias. Y las encuestas estarían demostrando exactamente lo mismo: los consumidores están menos interesados en participar del ritual consumista.
Pero como no todo siempre en enteramente malo, esto podría ser hasta una buena noticia para los comerciantes, que pueden aumentar sus beneficios mediante la reducción de los descuentos bajísimos del Black Friday, sin mencionar el ahorro que significa el inminente aumento de gastos en seguridad para mantener el orden. Siguiendo ese razonamiento, Target se encuentra planeando 10 días de promociones especiales que comienzan el 22 de noviembre. En esa línea, Best Buy y Home Depot Inc. también han optado por ofrecer precios de Black Fiday mucho antes de Acción de Gracias.
"Los minoristas han cambiado de estrategia" dijo Keith Jelinek, Senior Manager de FTI Consulting. "Y van a ver mucho más los minoristas que se unan con el tiempo."
Los beneficios de comprar online
La industria también se enfrenta a la realidad de que cada vez más personas compran online.
La Federación Nacional de Minoristas prevé que las ventas en internet aumenten entre 6 y 8% en noviembre y diciembre y escalen a la suma de US $ 105 mil millones. Al mismo tiempo, más de la mitad de los consumidores (52%) dijo que están pensando menos en salir a hacer sus compras navideñas y de año nuevo durante Black Friday, según una encuesta elaborada por Deloitte. Eso es 5 puntos porcentuales más que el año pasado.
"El hecho de que estamos viendo un impulso tan grande por las compras online, sumado a el beneficio de no tener que ser la primera persona en la fila cuando se abre la tienda, es algo realmente rentable en el corto plazo y largo plazo", dijo Jonathan Eyl, Analista Senior de Consumo de Asesoría Nasdaq.
"Las personas que se aventuran a comprar en Black Friday tienen un perfil más de consumidor motivado por la oferta que un consumidor leal a una empresa, y las tiendas se están empezando a preguntar si es lo más óptimo enfocarse tanto en el tráfico de clientes de un solo día, si esos clientes no van a volver", concluyó.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.