DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,58
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,66 US$/b
Petr. WTI
57,77 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.096,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEllo, pese a las manifestaciones que exigen que se respete el marco constitucional y el referéndum que le negó la reelección.
Por: EFE
Publicado: Jueves 22 de febrero de 2018 a las 12:08 hrs.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, se siente confiado en que continuará su agenda de gobierno hasta 2025, cuando el país celebre el bicentenario de su independencia, frente a quienes reclaman que respete el marco constitucional y el referéndum que le negó la reelección.
"En todos los departamentos ganamos por goleada a la derecha", afirmó en un acto en la región amazónica de Pando, en medio de una jornada marcada por las movilizaciones a favor y en contra de la relección del mandatario.
Las manifestaciones se enmarcan en el segundo aniversario del referéndum que por un 51,3% le negó la posibilidad de reelección a Morales. No obstante, un posterior fallo judicial lo habilitó para presentarse de forma indefinida a las elecciones.
En su discurso, Evo advirtió de su intención de ahora "continuar con la agenda 2020-2025", con el objetivo de gobernar hasta el año en que se conmemoren los dos siglos de independencia.
Además, sostuvo que las reformas perfiladas hace varios años se estás "revisando" porque es necesario "adecuar" su contenido a la realidad del país, ya que con el desarrollo económico de Bolivia en los últimos años muchos bolivianos "pasaron a la clase media, ya tienen otras expectativas".
El Movimiento al Socialismo (MAS), que sustenta al gobierno boliviano, proclamó en diciembre pasado candidato a Morales para las elecciones de 2019, poco después del fallo que lo habilitó para postularse indefinidamente.
Tras perder el referéndum, el oficialismo recurrió al Tribunal Constitucional de Bolivia, que en noviembre del año pasado le dio la razón al entender que la Convención de Americana de los Derechos Humanos suscrita por el país prima sobre la propia Constitución y la ley electoral bolivianas, que limitan a dos los mandatos seguidos.
Con este fallo, que defiende el derecho de un gobernante a ser elegido y del pueblo a elegirlo, Morales puede concurrir de forma indefinida a la reelección.
El mismo tribunal ya autorizó a Morales a presentarse en 2014 a un tercer periodo, al fallar que su primer mandato de 2006 a 2009 no cuenta porque el país se refundó con la Constitución de 2009.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.