DOLAR
$934,59
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.890,05
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,59
Euro
$1.081,83
Real Bras.
$177,23
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,31
Petr. Brent
64,55 US$/b
Petr. WTI
60,44 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.134,22 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente de Bolivia se mostró convencido de que su país logrará en esa reunión respaldo a su "reivindicación marítima con soberanía".
Por: EFE
Publicado: Miércoles 29 de octubre de 2014 a las 15:29 hrs.
El presidente boliviano, Evo Morales, anunció hoy que viajará a Viena el próximo domingo para asistir a un encuentro de países sin litoral auspiciado por la ONU y recabar apoyos para la causa marítima de Bolivia frente a Chile.
Morales realizó este anuncio en Roma durante un encuentro con bolivianos residentes en Italia, país en el que el mandatario se encuentra desde ayer, martes, y donde permanecerá hasta el jueves, según la agencia estatal ABI.
"Estoy retornando el día domingo a Viena, a un encuentro de países sin litoral, privados de litoral", dijo Morales, quien se mostró convencido de que su país logrará en esa reunión respaldo a su "reivindicación marítima con soberanía".
Bolivia demandó a Chile en abril del 2013 ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en busca de un fallo que obligue a Santiago a negociar en firme y de buena fe la petición boliviana de una restitución del acceso soberano al océano Pacífico perdido en una guerra en 1879.
En esa guerra, Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio.
Chile ha rechazado la demanda boliviana con el argumento de que los límites quedaron zanjados en un tratado firmado en 1904, 25 años después de la guerra a la que Bolivia concurrió en una alianza con Perú, que también perdió territorio.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.