DOLAR
$968,29
UF
$39.348,94
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.259,00
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,29
Euro
$1.127,71
Real Bras.
$179,16
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,68
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
63,58 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.450,42 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍConsideran que en el país existe "una virtual hegemonía comunicacional de Estado".
Por: EFE
Publicado: Sábado 5 de diciembre de 2015 a las 15:00 hrs.
Los seis expresidentes latinoamericanos invitados a acompañar las elecciones legislativas venezolanas del domingo por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) expresaron hoy su "preocupación" por el contexto en el que se realizarán las legislativas.
En un documento conjunto, los expresidentes Andrés Pastrana (Colombia), Jorge Quiroga (Bolivia), Mireya Moscoso (Panamá), Luis Alberto Lacalle (Uruguay) y los costarricenses Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez manifiestan su "preocupación por el contexto en el que se realizarán las referidas elecciones".
Los exmandatarios consideran que en el país existe "una virtual hegemonía comunicacional de Estado" que limita "el debate libre y equitativo".
Asimismo, señalan "la negativa de que se realice observación internacional imparcial y técnicamente calificada".
En este sentido, los seis expresidentes comparten la carta que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, envió a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, en la que expresó su inquietud por el proceso electoral en ese país.
"Existen razones para creer que las condiciones en las que el pueblo va a votar el 6 de diciembre no están en estos momentos garantizadas", aseguran.
No obstante, se muestran convencidos de que "la determinación democrática y libertaria de los venezolanos logrará sobreponerse a cualquier escollo que intente limitar su voluntad soberana".
Los expresidentes demandan "la garantía del escrutinio transparente -mesa por mesa, voto por voto- con la participación de testigos y garantes de todas las fuerzas en contienda y la posibilidad de controvertir los resultados oficiales con un recuento minucioso en caso de surgir alguna duda".
Señalan además su preocupación por la situación en la que se encuentran "importantes líderes de la oposición democrática", con "privación de libertad o inhabilitados políticamente", y por la "suspensión parcial de garantías constitucionales a lo largo del territorio venezolano que limita con Colombia", en referencia al estado de excepción vigente en los municipios fronterizos.
"No son condiciones óptimas para un ejercicio democrático", aseguró Quiroga en la conferencia de prensa en la que presentaron el documento conjunto.
Por su parte, Pastrana dijo que la presidenta del CNE rechazó reunirse con ellos alegando falta de tiempo.
También señaló que han pedido igualmente un encuentro al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien hasta el momento no ha respondido.
Los expresidentes llegaron ayer a Caracas y tienen previsto permanecer en el país hasta el próximo 9 de diciembre.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.