Economía
        
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$942,88
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.620,05
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$942,88
Euro
$1.084,77
Real Bras.
$175,85
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,35
Petr. Brent
64,01 US$/b
Petr. WTI
60,14 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
4.002,47 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
El partido de extrema derecha Frente Nacional consiguió ayer en Francia su primera gran victoria en las elecciones para el Parlamento Europeo, marcando un imponente avance de un bloque que se opone a la integración continental. Los partidos críticos de la Unión Europea, molestos por la austeridad y el masivo desempleo en la región, ganaron terreno en varios países, pero en Alemania, el miembro más grande del bloque, un partido de centro proeuropeo seguía liderando los comicios, según encuestas a boca de urna.
En Francia, el movimiento nacionalista de Marine Le Pen, que acusa a Bruselas de aspectos como la inmigración y la pérdida de empleos, se llevaría el 25% de las preferencias en los comicios, cómodamente por delante del partido conservador UMP, que lograría casi un 21% de los votos.
Por su parte, los socialistas del presidente francés Francois Hollande sufrieron su segunda humillación electoral en dos meses después de perder decenas de alcaldías, al ubicarse en tercer lugar con casi un 14,5% de las preferencias, según proyecciones basadas en resultados parciales.
Con los resultados oficiales de casi las 28 naciones del bloque, los partidos pro-europeos de centroizquierda y centroderecha parecen seguros de mantener el control de los 751 escaños del Parlamento Europeo. (Reuters)
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.