Economía
DOLAR
$954,58
UF
$39.490,74
S&P 500
6.750,03
FTSE 100
9.497,19
SP IPSA
8.757,51
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$954,58
Euro
$1.104,33
Real Bras.
$175,10
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,03
Petr. Brent
63,76 US$/b
Petr. WTI
60,01 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
3.999,17 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
El partido de extrema derecha Frente Nacional consiguió ayer en Francia su primera gran victoria en las elecciones para el Parlamento Europeo, marcando un imponente avance de un bloque que se opone a la integración continental. Los partidos críticos de la Unión Europea, molestos por la austeridad y el masivo desempleo en la región, ganaron terreno en varios países, pero en Alemania, el miembro más grande del bloque, un partido de centro proeuropeo seguía liderando los comicios, según encuestas a boca de urna.
En Francia, el movimiento nacionalista de Marine Le Pen, que acusa a Bruselas de aspectos como la inmigración y la pérdida de empleos, se llevaría el 25% de las preferencias en los comicios, cómodamente por delante del partido conservador UMP, que lograría casi un 21% de los votos.
Por su parte, los socialistas del presidente francés Francois Hollande sufrieron su segunda humillación electoral en dos meses después de perder decenas de alcaldías, al ubicarse en tercer lugar con casi un 14,5% de las preferencias, según proyecciones basadas en resultados parciales.
Con los resultados oficiales de casi las 28 naciones del bloque, los partidos pro-europeos de centroizquierda y centroderecha parecen seguros de mantener el control de los 751 escaños del Parlamento Europeo. (Reuters)
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.