Economía
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
El partido de extrema derecha Frente Nacional consiguió ayer en Francia su primera gran victoria en las elecciones para el Parlamento Europeo, marcando un imponente avance de un bloque que se opone a la integración continental. Los partidos críticos de la Unión Europea, molestos por la austeridad y el masivo desempleo en la región, ganaron terreno en varios países, pero en Alemania, el miembro más grande del bloque, un partido de centro proeuropeo seguía liderando los comicios, según encuestas a boca de urna.
En Francia, el movimiento nacionalista de Marine Le Pen, que acusa a Bruselas de aspectos como la inmigración y la pérdida de empleos, se llevaría el 25% de las preferencias en los comicios, cómodamente por delante del partido conservador UMP, que lograría casi un 21% de los votos.
Por su parte, los socialistas del presidente francés Francois Hollande sufrieron su segunda humillación electoral en dos meses después de perder decenas de alcaldías, al ubicarse en tercer lugar con casi un 14,5% de las preferencias, según proyecciones basadas en resultados parciales.
Con los resultados oficiales de casi las 28 naciones del bloque, los partidos pro-europeos de centroizquierda y centroderecha parecen seguros de mantener el control de los 751 escaños del Parlamento Europeo. (Reuters)
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.