Economía
        
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$945,31
UF
$39.618,08
S&P 500
6.815,56
FTSE 100
9.701,70
SP IPSA
9.391,86
Bovespa
150.517,00
Dólar US
$945,31
Euro
$1.085,94
Real Bras.
$175,63
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,60
Petr. Brent
64,47 US$/b
Petr. WTI
60,62 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.958,27 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Jueves 22 de mayo de 2014 a las 20:38 hrs.
El Gobierno brasileño elevó hoy su previsión para la inflación del país este año desde el 5,3 % calculado en marzo pasado hasta el 5,6 % proyectado en el nuevo Informe de Evaluación de Ingresos y Gastos Públicos del Ministerio de Planificación.
De acuerdo con la nueva proyección, Brasil conseguirá cumplir la meta que se propuso de concluir el año con una inflación del 4,50 %, con un margen de tolerancia de dos puntos porcentuales, lo que permite que la tasa llegue a un máximo del 6,50 %.
El índice previsto por el Gobierno, sin embargo, es casi un punto porcentual inferior al 6,43 % proyectado por los analistas del sector financiero consultados la semana pasada por el Banco Central.
La nueva proyección oficial se ubica igualmente por debajo de la inflación del año pasado, que fue del 5,91 %.
El informe divulgado este jueves por el Ministerio de Planificación mantuvo en el 2,5 % la proyección oficial para el crecimiento de la economía brasileña en 2014.
Se trata de una previsión de crecimiento más optimista que la del ministro de Hacienda, Guido Mantega (2,3 %), y casi un punto porcentual superior a la proyectada por los analistas del mercado financiero la semana pasada (1,62 %).
La nueva proyección indica que el Gobierno espera que permanezca la tendencia a la recuperación ya registrada en 2013.
Luego de haber registrado una expansión del 7,5 % en 2010, el crecimiento de la economía brasileña fue del 2,7 % en 2011, de sólo el 1,0 % en 2012 y del 2,3 % en 2013.
El Ministerio de Planificación aclaró que revisó sus proyecciones para la inflación y para el crecimiento con respecto a las anunciadas en marzo pasado especialmente por la variación del cambio, ya que hace dos meses calculaba que la cotización promedio del dólar este año sería de 2,44 reales y ahora espera una cotización de 2,29 reales por dólar.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.