DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos ministros de Ambiente y de Cultura no serán removidos de su cargo como se especulaba hace algunas horas.
Por: Gestión, Perú
Publicado: Martes 17 de febrero de 2015 a las 17:37 hrs.
El presidente de la República, Ollanta Humala, tomó la decisión de renovar a varios de los ministros de su gabinete ministerial.
La ceremonia de juramentación de los nuevos integrantes del Consejo de Ministros se realizará esta noche en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno, en una hora pendiente de confirmación.
No obstante, ha quedado descartado que los cambios sea de los ministros de Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, y de Cultura, Diana Alvarez Calderón, cuyos nombres se especulaban hace algunas horas.
Hay que recordar que durante el denominado Diálogo Nacional convocado por el presidente Humala, algunos miembros de la oposición pidieron que se realicen cambios en el Gabinete, por lo que se procedió a evaluar el desempeño de los ministros.
Durante estos días han corrido diversos rumores sobre la salida de algunos ministros como Daniel Figallo del Ministerio de Justicia, quien fue cuestionado por su accionar en las investigaciones contra el prófugo empresario Martín Belaunde Lossio.
Asimismo, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte, fue duramente cuestionada a raíz de las denuncias de su exempleada del hogar, quien la acusó de no cumplir con el pago de sus beneficios laborales.
Otro ministro cuestionado es Daniel Urresti, actual ministro del Interior, debido a los resultados del conflicto en Pichanaki entre las comunidades indígenas y Pluspetrol, que dejó el resultado de un fallecido.
Asimismo, la permanencia de la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, tampoco está asegurada, ya que diversas agrupaciones políticas pidieron su salida e inclusive será interpelada en el Congreso de la República.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.