DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos ministros de Ambiente y de Cultura no serán removidos de su cargo como se especulaba hace algunas horas.
Por: Gestión, Perú
Publicado: Martes 17 de febrero de 2015 a las 17:37 hrs.
El presidente de la República, Ollanta Humala, tomó la decisión de renovar a varios de los ministros de su gabinete ministerial.
La ceremonia de juramentación de los nuevos integrantes del Consejo de Ministros se realizará esta noche en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno, en una hora pendiente de confirmación.
No obstante, ha quedado descartado que los cambios sea de los ministros de Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, y de Cultura, Diana Alvarez Calderón, cuyos nombres se especulaban hace algunas horas.
Hay que recordar que durante el denominado Diálogo Nacional convocado por el presidente Humala, algunos miembros de la oposición pidieron que se realicen cambios en el Gabinete, por lo que se procedió a evaluar el desempeño de los ministros.
Durante estos días han corrido diversos rumores sobre la salida de algunos ministros como Daniel Figallo del Ministerio de Justicia, quien fue cuestionado por su accionar en las investigaciones contra el prófugo empresario Martín Belaunde Lossio.
Asimismo, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte, fue duramente cuestionada a raíz de las denuncias de su exempleada del hogar, quien la acusó de no cumplir con el pago de sus beneficios laborales.
Otro ministro cuestionado es Daniel Urresti, actual ministro del Interior, debido a los resultados del conflicto en Pichanaki entre las comunidades indígenas y Pluspetrol, que dejó el resultado de un fallecido.
Asimismo, la permanencia de la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, tampoco está asegurada, ya que diversas agrupaciones políticas pidieron su salida e inclusive será interpelada en el Congreso de la República.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.