DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAunque la atención se concentró en Argentina, ayer fue una jornada electoral en otros países de la región.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Aunque la atención se concentró en Argentina, ayer fue una jornada electoral en otros países de la región. En Guatemala, el humorista Jimmy Morales se impuso en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Pese a su falta de experiencia, Morales capitalizó la ola de escándalos de corrupción que afectó a la clase política para imponerse con 73% de los votos frente a su rival, la ex primera dama Sandra Torres, que obtuvo apenas 26% de las preferencias.
Su lema "ni corrupto ni ladrón", resonó entre los indignados electores guatemaltecos, después de una serie de investigaciones que llevaron a la dimisión y arresto del ex presidente Otto Pérez Molina en septiembre, acusado de dirigir una millonaria estafa aduanera. El actor de televisión de 46 años, sin embargo, enfrentará una difícil tarea para darle gobernabilidad a su gestión, sin una fuerza política que lo respalde en el congreso. Pero no sólo Guatemala vivió una jornada electoral. Colombia también celebró elecciones de alcaldes, gobernadores, concejales y diputados, en un proceso marcado por la elevada abstención.
La principal batalla se desarrolló en la alcaldía de Bogotá, que es considerada el segundo cargo político más relevante del país, y donde el candidato independiente de centro derecha Enrique Peñalosa se impuso con 33% de los votos. El economista de 61 años se impuso al oficialista Rafael Pardo, que obtuvo 28%. De esta manera la izquierda colombiana perdió el control de la capital después de tres períodos consecutivos.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.