DOLAR
$926,72
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.838,37
SP IPSA
9.918,18
Bovespa
158.086,00
Dólar US
$926,72
Euro
$1.076,33
Real Bras.
$175,28
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,59
Petr. Brent
63,29 US$/b
Petr. WTI
59,06 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.226,04 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl avión se encuentra a unos 3 kilómetros de la zona donde se avistaron el martes los restos que permitieron confirmar el accidente de la aeronave.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 31 de diciembre de 2014 a las 07:22 hrs.
Un barco que participa en las labores de búsqueda localizó gracias a sus equipos de sonar el punto exacto donde reposa la aeronave, informó la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas) de Indonesia.
El avión se encuentra a unos 3 kilómetros de la zona donde se avistaron el martes los restos que permitieron confirmar el accidente de la aeronave.
No obstante, las autoridades no precisaron si el aparato se encuentra de una sola pieza o se ha partido, ni se pronunciaron sobre los informes de algunos medios locales que señalan que el avión se encuentra boca abajo.
La agencia indonesia dijo este miércoles que de momento se han recuperado seis cuerpos sin vida, entre ellos el de una azafata uniformada, aunque el mal tiempo en la zona está dificultando las tareas de rescate.
Los equipos de búsqueda también tratan de localizar y recobrar las cajas negras de la aeronave para saber exactamente qué sucedió.
El avión de la aerolínea de bajo coste AirAsia despegó el domingo pasado de Surabaya con destino Singapur, donde tenía previsto aterrizar unas dos horas después.
Embarcaron 155 pasajeros y una tripulación de siete personas, entre ellos 155 indonesios, tres surcoreanos, un británico, un francés (copiloto), un malasio y un singapurense.
El piloto solicitó a la torre de control en Indonesia virar ligeramente a la izquierda y subir de altitud para evitar una tormenta antes de que se cortase la comunicación.
El avión de la aerolínea de bajo coste no emitió ninguna señal de socorro.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.