DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEjecutivo definió ayer la fecha y tiene 10 semanas para convencer al electorado de apoyar la reforma constitucional.
Por: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Martes 27 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
"Los procesos de toma de decisiones han obstaculizado a Italia para tomar decisiones", señaló ayer, en una entrevista con Bloomberg TV, el economista Yoram Gutgeld, uno de los asesores cercanos del primer ministro de ese país, Matteo Renzi. Sus declaraciones fueron publicadas horas antes de que el gabinete estableciera el 4 de diciembre como la fecha para el referendo sobre una reforma constitucional, en que el jefe del Ejecutivo se juega su futuro político.
A diez semanas de la consulta, el primer ministro italiano ha comenzado una campaña que incluye visitas diarias a empresas, escuelas y eventos políticos, en lo que él mismo ha llamado una defensa de la "madre de todas las reformas".
El domingo, la autoridad señaló en un acto que, sin los cambios propuestos, "un gato en la carretera entre Florencia y el mar dura más que un gobierno. Esta es una oportunidad que no se repetirá; en juego, para Italia, están 20 años de futuro y esperanza".
Renzi ha señalado que, de sufrir una derrota en el referendo, renunciará a su cargo, un escenario que emularía lo que hizo el ex premier británico David Cameron en junio, luego de que el país votara a favor de abandonar la Unión Europea.
En el centro de la reforma está lo que Italia conoce como el "bicameralismo perfetto", que implica que toda ley debe ser aprobada por ambas cámaras del parlamento con el mismo texto. Para Renzi, ello obstaculiza el proceso legislativo, por lo que propone restarle poder a la cámara alta: reducir el número de senadores de los actuales 315 a 100 y eliminar la elección directa para hacer que se seleccionen entre los representantes regionales y los alcaldes.
Los críticos apuntan a que la reforma da demasiado poder al gobierno y promueve su permanencia, además de reducir los chequeos y equilibrios propios de la democracia.
Frente a ello, el electorado aparece dividido en las encuestas y el desafío de Renzi será explicar la importancia de las reformas. "Cambiar los poderes del senado y la relación entre las casas del Congreso, todo es muy abstracto en comparación con la vida cotidiana de las personas", dijo a Bloomberg la ejecutiva jefe de la encuestadora Euromedia Research, Alessandra Ghisleri.
El premier italiano también enfrenta la creciente influencia del movimiento opositor Cinco Estrellas, que en junio de este año, instaló a una de sus miembros como alcaldesa de Roma y que ha enfocado la campaña en torno a la promesa de Renzi de renunciar, diciendo que votar "No" es votar por su salida.
Junto con ello, la influencia política de Renzi en Europa es decreciente. El italiano se enfrentó a la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés Francois Hollande, tras una cumbre de la UE en Bratislava.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.