DOLAR
$971,54
UF
$39.269,41
S&P 500
6.370,17
FTSE 100
9.309,20
SP IPSA
8.724,78
Bovespa
134.511,00
Dólar US
$971,54
Euro
$1.126,84
Real Bras.
$177,67
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,30
Petr. Brent
67,57 US$/b
Petr. WTI
63,44 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.377,10 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
JPMorgan Chase anunció ayer que lanzará pronto su propio competidor para Apple Pay que permitirá a los consumidores pagar en tiendas minoristas utilizando sus smartphones, y que ya cuenta con el respaldo de un importante grupo de empresas.
El mayor banco estadounidense es la última compañía que intenta lograr ganancias de la preponderancia de los teléfonos inteligentes.
El banco cree que su aplicación para smartphones, conocida como Chase Pay, posee una ventaja clave: el calibre de los retailers que ha convencido, dijo Gordon Smith, presidente ejecutivo del negocio de consumo de la compañía, a Reuters.
Chase firmó un acuerdo con el Merchant Customer Exchange, un grupo de grandes minoristas que incluye a Wal-Mart, la mayor compañía del rubro, y Best Buy, para asegurar pagos a través de la tecnología del banco.
Los retailers que se encuentran bajo el alero del Merchant Customer Exchange registran ingresos por más de US$ 1 billón (millón de millones) al año y poseen más de 100.000 puntos de ventas.
Una encuesta de Reuters aplicada a las 100 principales cadenas mostró que dos tercios de ellas no aceptarían Apple Pay este año.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.