DOLAR
$924,10
UF
$39.643,59
S&P 500
6.649,31
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.649,00
Dólar US
$924,10
Euro
$1.070,92
Real Bras.
$173,25
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,02
Petr. Brent
64,08 US$/b
Petr. WTI
59,77 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.025,59 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRetomará su actividad con fuertes limitaciones para los inversionistas nacionales, según el decreto firmado por el ministro griego de Finanzas, Euclides Tsakalotos, y publicado esta tarde.
Por: EFE
Publicado: Viernes 31 de julio de 2015 a las 12:27 hrs.
La Bolsa de Atenas reabrirá el próximo lunes tras más de un mes cerrada a consecuencia de los controles de capital, pero retomará su actividad con fuertes limitaciones para los inversionistas nacionales, según el decreto correspondiente publicado esta tarde.
El ministro griego de Finanzas, Euclides Tsakalotos, firmó hoy el correspondiente decreto que permitirá retomar las operaciones bursátiles tras cinco semanas de suspensión.
El Banco Central Europeo (BCE) había dado hace algunos días luz verde a la reapertura de la Bolsa de Atenas, que se ha ido retrasando debido a problemas técnicos.
El problema principal era que había que adaptar los sistemas informáticos de los bancos a las limitaciones en las operaciones impuestas por los controles de capitales.
Mientras duren las restricciones a las transacciones bancarias, los inversores nacionales estarán sujetos a numerosas limitaciones, lo que hace temer a algunos corredores que puedan producirse fuertes caídas de las acciones.
Según el plan previsto, los extranjeros podrán proceder a la compra y venta sin ningún límite.
Los nacionales, en cambio, tendrán solo derecho a comprar acciones con dinero transferido de cuentas bancarias desde el extranjero o de reservas en efectivo, pero no podrán recurrir a sus depósitos bancarios para este tipo de operaciones.
La Bolsa de Atenas cerró el 29 de junio, el mismo día que los bancos griegos, tras el rechazo del BCE a elevar el techo de préstamos a través del mecanismo de liquidez de emergencia conocido como ELA, en respuesta a la ruptura de las negociaciones entre Grecia y sus acreedores y la convocatoria de un referendo para el 5 de julio.
Los bancos abrieron el pasado 20 de julio, tras tres semanas de cierre, y funcionan con restricciones en lo que concierne a la retirada de dinero y a las transacciones bancarias al extranjero.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.