Economía

La grandes compañías japonesas acuerdan la mayor alza salarial desde 1998

Acordaron con los sindicatos una subida media mensual del salario básico de 7.370 yenes (unos US$ 71,36).

Por: EFE | Publicado: Lunes 30 de junio de 2014 a las 08:23 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Las grandes compañías niponas acordaron esta primavera la mayor subida media de salarios mensuales desde 1998, que alcanzó el 2,28%, según reveló hoy la Federación de Negocios de Japón.

Coincidiendo con el nuevo año fiscal, que en Japón comienza en abril, las principales compañías niponas acordaron con los sindicatos una subida media mensual del salario básico de 7.370 yenes (unos US$ 71,36).

A nivel porcentual, la subida ha supuesto un aumento medio de un 2,28% con lo que se ha superado la subida del 2% que se llevó a cabo en 1999, según datos de más de 100 empresas de 21 sectores diferentes recogidos por la Federación.

El incremento medio en los sueldos básicos en 2013 fue de 5.830 (unos US$ 56,2), o un 1,83%, informó la agencia Kyodo.

Estas subidas coinciden con la insistente llamada del Gobierno nipón a favor de un incremento de los sueldos para animar el consumo y ayudar a luchar contra la deflación como parte de su estrategia de crecimiento.

La petición fue secundada por la principal patronal de Japón, Keidanren, que hizo un llamamiento a favor de la subida de salarios, por primera vez en seis años, y la justificó como consecuencia de la recuperación que vive la economía nipona.

Las grandes compañías de la electrónica y el motor como Panasonic, Hitachi, Toyota o Honda han llevado a cabo incrementos salariales en algunos casos por primera vez en años.

El incremento salarial es un factor clave en el programa económico del Gobierno nipón, que aspira a crear un círculo de crecimiento en los beneficios corporativos, los sueldos y el consumo, que supone un 60% del PIB nacional, para poner fin a un ciclo deflacionario de unos 15 años.

Lo más leído